Presentan resultados de ‘La Escuela Es Nuestra’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Pamela López Ruiz, directora general del Programa ‘La Escuela Es Nuestra’, informa los resultados de este programa:
Al finalizar el sexenio de AMLO, se logró una cobertura del 99.6% de las escuelas públicos de educación básica en el país con una inversión de 85,597 millones de pesos
en 2025, el programa La Escuela Es Nuestra se ampliará “a las escuelas públicas de modalidad escolarizara de media superior”
Se entregará un subsidio de manera directa a los Comités de madres y padres de familia
En febrero y marzo se publicarán las convocatorias para la conformación de asambleas y Comités de las escuelas de Educación Básica y educación Media Superior. Los Comités estarán integrados por un presidente o presidenta, una secretaria o secretario técnico, una tesorera o tesorero y los vocales
en 2025 el programa La Escuela Es Nuestra tendrá un presupuesto de 25 mil mdp los cuales beneficiarán a 74,100 planteles:
19,900 mdp para 69,900 planteles de Educación Básica:
De 2 a 50 alumnos: $200,000 pesos
De 51 a 150 alumnos: $250,000 pesos 151 o más alumnos: $600,000 pesos
4,600 mdp para 6,200 planteles de Educación Media Superior:
De 3 a 300 alumnos $600,000 pesos
De 301 a 1,000 alumnos: $1 mdp 1,001 alumnos o más: $1.5 mdp
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia Juan Olivas Islas restauración y rehabilitación de espacios públicos en Naucalpan

En ese sitio el también empresario se comprometió a intervenir en otros lugares de convivencia familiar para garantizar que los vecinos naucalpenses cuenten con sitios dignos y seguros ante la indiferencia de la actual administración.

Hundimientos récord y sismos ponen en riesgo al patrimonio histórico de México

El hundimiento del suelo en la Ciudad de México alcanza hasta 40 cm por año, afectando a monumentos históricos.

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; hay cuatro detenidos

El hallazgo ocurrió durante actividades del operativo Vigilante Nocturno en los límites territoriales entre Zacatecas y San Luis Potosí.

Convenio con Pemex fortalece formación energética de 250 mil estudiantes de carreras relacionadas al sector del Conalep: secretario Mario Delgado Carrillo

El documento fortalece la capacitación técnica y profesional en el ámbito energético para contribuir con una República soberana y con energía sustentable propuesta en los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó