Presentan recurso de revisión contra amparo de César Duarte

Fecha:

Foto: Archivo

CHIHUAHUA, 18 de agosto (AlMomentoMx).- El gobierno de Chihuahua interpuso un recurso de revisión en contra del amparo concedido al ex gobernador César Horacio Duarte Jáquez por el presunto desvío de 246 millones de pesos del erario a campañas políticas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

El consejero jurídico de la entidad, Jorge Alberto Espinoza Cortés, detalló en un comunicado que el trámite se presentó a nombre de la Consejería Jurídica, la Secretaría de Hacienda Estatal y la Fiscalía General del Estado, en el expediente 1851/2017 del Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de México.

Abundó que al colocar el recurso en el Tribunal Colegiado, se busca que ese amparo sea revocado y negado, o bien se ordene la reposición del procedimiento, ya que ni la Consejería Jurídica, ni la Secretaría de Hacienda fueron llamados a ese juicio.

Una vez que el trámite sea admitido, deberá ser revisada la sentencia en la que se concedió el amparo a Duarte Jáquez, para resolverlo en un plazo de entre tres y cuatro meses, indicó.

El consejero jurídico del estado de Chihuahua recordó que el amparo otorgado por el juez décimo de Distrito del Estado de México, René Ramos Pérez, a favor del ex gobernador no es definitivo.

Observó también que el exgobernador chihuahuense tiene otras 15 órdenes de aprehensión por más casos penales y el obtener un amparo para una de ellas no significa que no pueda ser detenido y extraditado.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital

Un funcionario habría empleado infraestructura institucional para diseñar y ejecutar una estrategia digital de ataque contra un ciudadano.

En juego 3 mil millones de dólares: el verdadero partido del Mundial 2026; ¿Para todos o solo para algunos?

Del millón de boletos vendidos para el mundial, solo el 22% de los interesados logró conseguir boletos. México se prepara para recibir 13 partidos oficiales en 2026, los que podrían generar más de 3 mil millones de dólares en actividad económica y atraer a más de 850 mil aficionados. Varios programas públicos y privados están enfocados en aprovechar el impacto económico del torneo, el objetivo es claro: que el 2026 no se trate de solo un evento deportivo, sino de una oportunidad para impulsar el crecimiento local sostenible.

Tlalpan reduce 24.5% los delitos de alto impacto y encabeza avances en seguridad de la CDMX

Tlalpan redujo 24.5% los delitos de alto impacto, destacando por su coordinación en seguridad, operativos policiales y combate a la tala ilegal. Clara Brugada presentó los resultados del primer informe por alcaldías.

Las contradicciones de Alejandro Martínez Araiza exhiben opacidad en el SNAC

En medio de un entorno sindical que exige transparencia...