Presentan proyecto del Tren Transistmico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlmomentoMX).- Empresarios mexicanos encabezados por Fernando Coello Pedrero,  presentaron el proyecto de construcción del tren Trans Istmico, el cual unirá los océanos Atlántico y Pacífico, que constará de tres etapas; la primera se pondría en marcha en tres años con un costo inicial de 10 a 13 mil millones de dólares.

En conferencia de prensa, el empresario mexicano Fernando Coello Pedrero, que encabeza el proyecto en el cual participan diversas empresas, grupos industriales y empresas mexicanas, dijo que espera que este proyecto sea del agrado de su amigo el presidente Andrés Manuel López Obrador a quien espera presentárselo en breve.

La primera etapa de este proyecto, será la construcción de un tren eléctrico, de doble vía, de 300 kilómetros, el cual será capaz de unir los actuales puertos del Atlántico y el Pacífico en la zona del Istmo, en los estados de Veracruz y Oaxaca, en tan sólo tres horas, con lo cual las navieras tendrían grandes ahorros en tiempo y dinero, ya que actualmente en Panamá, tardan en cruzar más de ocho horas con un tiempo de espera de hasta 15 días.

A la conferencia asistió también la vocera del proyecto, Doctor María de Lourdes Valdez Galán y el director técnico del proyecto, Eduardo Harpusch. Ambos señalaron que en su primera etapa el tren de carga exclusivamente, será capaz de transportar 300 mil toneladas al día.

Sería un tren con tecnología de punta, de última generación, sustentable, amable y con un financiamiento viable.

Un proyecto ancla para promover el desarrollo de esta región importante de la nación.

La segunda atapa del proyecto, será para perfeccionar la primera etapa, en lo que se refiere a la habilitación y mejora de los actuales puertos y la construcción de otros más, en ambos océanos.

Para la tercera etapa se trabajaría en la inclusión social de las comunidades aledañas a las vías del ferrocarril.

El proyecto en todas sus etapas dará trabajo a una gran parte de habitantes de la región e incluso a migrantes que vengan de Centroamérica y a quienes se les podrían brindar oportunidades de trabajo.

Fernando Coello, expresó su deseo de presentar pronto este proyecto al presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo es su amigo desde la infancia y fue ya su asesor honorario cuando fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CINETIQUETAS 2025 impulsa un cine inclusivo con mirada crítica y latinoamericana

CINETIQUETAS 2025 se celebrará en la Ciudad de México del 12 al 16 de noviembre, con funciones accesibles, mesas de diálogo y una selección internacional que promueve la inclusión, la representación y la accesibilidad en el cine latinoamericano.

Ante el sedentarismo entre población adulta es urgente fomentar el deporte: Celia Fonseca

Desde el Partido Verde Ecologista de México, afirmó la legisladora, reiteramos nuestro compromiso permanente con dos derechos humanos irrenunciables: el cuidado de la salud que se deriva en la prevención, fomentando el deporte, así como de la preservación del entorno natural ya que es ahí donde se disfruta la practicar algún deporte.

Oaxaca mostrará su riqueza en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Con esta participación, el Gobierno de Oaxaca impulsa un modelo de turismo comunitario, sostenible e inclusivo.

Profepa clausura obras en Río Suchiate, dejando a cientos de agricultores inconformes

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró...