Presentan Programa Nacional de Vivienda y Regularización del Infonavit

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Edna Elena Vega Rangel, titular de la Sedatu, detalló la situación actual de viviendas en el país.

Informó que se van a realizar 1 millón de viviendas nuevas, 450 mil mejoramientos y ampliaciones, así como 1 millón de escrituras.

De ellos, 325 mil serán destinados a la región Sur, 239 mil 400 en la región centro, 228 mil 800 pesos en la región centro-norte y 206 mil 800 en la región norte.

Las prioridades, dijo, es la población vulnerable, la atención del rezago habitacional, necesidads de vivienda por incremento demográfico, atención a familias en zona de riesgo, población índigena, entre otras.

Además, las características que tendrán las viviendas nuevas:

Sin condiciones de riesgo

Con servicios básicos

Cercanas a equipamientos y actividades económicas

Próximas a vialidades primarias y secundarias

Con áreas verdes, espacios abiertos y recreativos

Acordes a las características familiares, culturales y al contexto.

Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, informó sobre las acciones de la dependencia en el Programa Nacional de Vivienda y Regularización:

500 mil créditos para viviendas nuevas con una inversión de 288 mil millones de pesos
250 mil créditos para mejoramientos de vivienda con una inversión de 20 mil millones de pesos
Se otorgarán créditos para población derechohabiente de bajos ingresos, incluyendo a los no activos
Se conformará una empresa constructora para el Infonavit, Conavi y Fovissste
Implementación de un programa de renta de vivienda con opción a compra, orientado a población prioritaria:
Derechohabientes sin acceso actual a crédito de vivienda
mujeres jefas de familia
Jóvenes
Adultos mayores
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.