Presentan Programa Nacional de Vivienda y Regularización del Infonavit

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Edna Elena Vega Rangel, titular de la Sedatu, detalló la situación actual de viviendas en el país.

Informó que se van a realizar 1 millón de viviendas nuevas, 450 mil mejoramientos y ampliaciones, así como 1 millón de escrituras.

De ellos, 325 mil serán destinados a la región Sur, 239 mil 400 en la región centro, 228 mil 800 pesos en la región centro-norte y 206 mil 800 en la región norte.

Las prioridades, dijo, es la población vulnerable, la atención del rezago habitacional, necesidads de vivienda por incremento demográfico, atención a familias en zona de riesgo, población índigena, entre otras.

Además, las características que tendrán las viviendas nuevas:

Sin condiciones de riesgo

Con servicios básicos

Cercanas a equipamientos y actividades económicas

Próximas a vialidades primarias y secundarias

Con áreas verdes, espacios abiertos y recreativos

Acordes a las características familiares, culturales y al contexto.

Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, informó sobre las acciones de la dependencia en el Programa Nacional de Vivienda y Regularización:

500 mil créditos para viviendas nuevas con una inversión de 288 mil millones de pesos
250 mil créditos para mejoramientos de vivienda con una inversión de 20 mil millones de pesos
Se otorgarán créditos para población derechohabiente de bajos ingresos, incluyendo a los no activos
Se conformará una empresa constructora para el Infonavit, Conavi y Fovissste
Implementación de un programa de renta de vivienda con opción a compra, orientado a población prioritaria:
Derechohabientes sin acceso actual a crédito de vivienda
mujeres jefas de familia
Jóvenes
Adultos mayores
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Urge nuevo pacto social y que Claudia Sheinbaum se deslinde de AMLO para enfrentar la crisis económica, política, alimentaria y social: UNTA

Se debe defender la soberanía, la independencia pero también es urgente promover la paz y la resolución de conflictos por la vía del diálogo de tal suerte que hizo ver que las amenazas de intervenciones militares y aplicación de aranceles así como declaratoria de los cárteles como terroristas demandan de México “una amplia y sólida unidad nacional encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo.

Guerrero reafirma su posición como destino preferido en México

Guerrero cerró la temporada vacacional de verano con resultados históricos, que consolidan su recuperación turística.

Neithan Herbert presenta Raíz Sin Tierra y celebra la herencia cultural en la moda

Neithan Herbert presenta su colección Raíz Sin Tierra para Primavera/Verano 2026, explorando la identidad y la herencia cultural a través de la moda contemporánea, con un enfoque en técnicas ancestrales y colaboración con artesanos locales.

Gentrificación, entre el derecho a la ciudad y la especulación del suelo

El especialista Carlos Morales-Schechinger subraya que el suelo no es un derecho privado ilimitado, sino un insumo social fundamental para garantizar vivienda, educación y salud. El Colegio de Urbanistas de México (ECUM), impulsa desde 2013 las Tertulias como un espacio de reflexión sobre los grandes retos urbanos. La gentrificación no solo implica renovación urbana, sino también desplazamiento y desigualdad que deben enfrentarse con políticas públicas claras y equitativas.