Presentan Plan Minicipal de Desarrollo 2021-2024 de Benito Juárez

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- El gobierno de Benito Juárez presentó el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024, con la certeza firme de establecer una ruta clara y de largo alcance, en la cual se expresen claramente las líneas generales de las acciones públicas para mejorar la calidad de vida de la población, con perspectiva social.

En el marco de la Segunda Sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) del mismo periodo, la Presidenta Municipal Mara Lezama subrayó que la participación de representantes de todos los sectores sociales en los cuatro Foros de Consulta Ciudadana y en las plataformas digitales, que dieron como resultado cinco mil propuestas, se traducen en políticas concretas de este instrumento.

“Es poner en la prioridad de lo público y así seguirá siendo siempre a las personas: a las mujeres, a los hombres, a los niños, a los adultos mayores; caminar a ras de piso, caminar, escuchar, incidir para que las cosas sucedan en este gran municipio”, dijo.

Mara Lezama detalló que este documento rector y los programas que incluye, fueron elaborados con base en la implementación del Modelo de Gestión para Resultados de Desarrollo del Municipio de Benito Juárez.

Los cuatro pilares de ese plan son: “Buen Gobierno”, para mejorar los procedimientos administrativos con calidad, transparencia e innovación tecnológica, así como continuar con el combate frontal a la corrupción; “Prosperidad Compartida”, para cerrar las brechas de desigualdad, mantener la reactivación y diversificar la economía; “Medio Ambiente Sostenible”, para garantizar la preservación de las bellezas naturales y “Cancún en paz”, para atender las causas que originan la violencia con deporte, arte y cultura a todos los espacios públicos.

El director de Planeación, Sergio de Luna Gallegos, anunció que es la primera vez que Benito Juárez presenta el PMD con tres meses de anticipación, ya que la ley establece que debe ser dado a conocer dentro de los primero cinco meses después de la instalación del Ayuntamiento, lo que se cumple hasta finalizar febrero.

“Los programas alrededor del plan están en un 98 por ciento, prácticamente concluyendo, junto con los programas presupuestarios que servirán de base para que la Tesorería pueda asignar de manera correcta el presupuesto de egresos para el ejercicio 2022 y sería la primera vez que arrancaríamos con ellos alineados completamente al PMD”, aseguró.

El PMD de Benito Juárez 2021-2024 además de plasmar la visión del gobierno municipal y establecer un plan de acción específico, contribuye al desarrollo del estado y del país de la alineación a los instrumentos rectores, un plan de las personas, el planeta y la prosperidad que coadyuva al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refrenda CFE su compromiso y solidaridad con las personas afectadas en León, Guanajuato

La CFE intervino a través de la Gerencia de Aseguramiento y Administración de Riesgos (GAAR), área encargada del Aseguramiento Integral, y con la designación del despacho ajustador para proporcionar la asesoría y el apoyo necesarios tanto a los lesionados, como a los familiares, ante el hecho.

Rocío Nahle y presidente de la SCJN fortalecen la justicia en Veracruz

En el encuentro, se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad.

Anuncian nueva ruta aérea internacional a Oaxaca: Toronto-Puerto Escondido

A partir del 17 de diciembre, esta frecuencia de la aerolínea Air Canada, estará disponible los días miércoles.

Cancelan festejos por las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

Las celebraciones públicas de las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona.