Presentan plan contra la inflación

Fecha:

CIUDAD DE MÈXICO.- El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, presentó el nuevo plan contra el alza de precios en México denominado ‘Acuerdo de apertura contra la inflación y carestía’. Entre las medidas que establece el acuerdo con la iniciativa privada están:

Licencia única universal que por lo que hace a las actividades de importación y distribución de alimentos e insumos para el envase de alimentos de dichas empresas participantes: las exime de todo trámite o permiso incluyendo aquellos de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica) y de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Eximir el impuesto general de importación. Se les confía que los productos que comercian cumplen con los estándares de calidad, sanidad e inocuidad.

La autoridad suspenderá la revisión de toda regulación que impide o encarece la importación de alimentos y movilidad: aranceles, barreras al comercio exterior no arancelarias y otros requisitos.
Política de contención al precio de los combustibles y electricidad.

Congelamiento de las tarifas de autopistas concesionadas.
Fortalecimiento de producción de granos: se cancelará la exportación de maíz blanco, frijol, sardina y chatarra de aluminio y acero utilizado en los envases de alimentos.

Reducción el precio máximo de la canasta básica: que sea de mil 039 pesos promedio hasta el 28 de febrero de 2023.
No aumentar el precio de la harina de maíz por parte de Maseca y Minsa.

Se le otorga a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) la autoridad y facultad de fiscalización y sanción donde se “detecten abusos”.

El desempeño del acuerdo se evaluará en reuniones entre empresas y autoridades.

“Muchas gracias, en nombre del Gobierno que represento, estoy seguro que lo van a ver muy bien los mexicanos”, dijo.

Asimismo, destacó la importancia de que se haya suscrito este acuerdo y que se haya logrado mediante consenso. “Fue un acuerdo, no hay imposición, no hay ninguna medida coercitiva. Fue a partir de convencer y persuadir y por la voluntad de ustedes, de ayudar”, apuntó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LA COLUMNA: El idioma, una limitante para que indígenas y comunidades accedan a la justicia.III/III

Por José Cruz Delgado Para la prestigiada abogada agraria, Mónica...

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.