Presentan Nuevo Aeropuerto Internacional en Expo Carga 2018

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio (AlmomentoMX).- El segundo día de CWA- Expo Carga e Intra Logistics Latin America arrancó bajo la euforia futbolera generada por los partidos mundialistas de la mañana, los cuales fueron seguidos puntualmente en la Fan Zone del evento.

El contenido del evento abordó en esta jornada el tema que más ha preocupado y generado inquietudes en la industria, como: Retos y oportunidades del eCommerce.

En este sentido, Octavio de la Torre de Stéffano, Director de TLC Asociados, habló del crecimiento del eCommerce como mega tendencia. Explicó que actualmente 71.5 millones de mexicanos está conectado a Internet y que, de éstos, el 36% lo utiliza para comprar en línea.

De acuerdo al estudio anual de comercio electrónico (CE) realizado en México por la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) el comercio electrónico ha tenido un crecimiento en 2015 del 59% con respecto al 2014 y cada año se estima que el crecimiento es de un 3% (aprox).

En este marco, la empresa Daqua presentó un estudio realizado sobre el tema el cual revela que: de las empresas encuestadas, el 50% consideran que no existe actualmente un marco legal claro para prevenir el fraude y proteger al consumidor; se percibe la inexistencia de eficiencia en los procesos aduanales; esto generado principalmente por la falta de una homologación de documentos para el comercio exterior, considerado así por el 33% de estas empresas.

Por otro lado, en programas alternos se abordaron las Aduanas del Siglo XXI y Tratados de Libre Comercio. José Juan Anzaldo, Administrador de Operación Aduanera del SAT, presentó durante su panel los procesos y criterios de la operación aduanera y comentó que los mismos se hacen públicos para que sus sistemas sean transparentes, predecibles y otorguen mayor certeza. Asimismo, se está trabajando para que los procesos se simplifiquen y estandaricen, mediante la mejora en la infraestructura y el uso de tecnología.

También durante el Congreso ALACAT se firmó el acuerdo que establece a la ciudad de Barcelona como sede de la edición 2019. Dicho documento fue firmado por Galo Molina, presidente de ALACAT y Gustavo González de Vega Delegado Especial del Ministerio de Hacienda y Vicepresidente del Consorcio de la Zona Franca de Tenerife.

Este jueves concluirá la novena edición de CWA- Expo Carga e Intra Logistics Latin America y cerrará con temas de impacto como: “Producción y distribución del 1er auto eléctrico mexicano”; “El diseño del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México” y “Cultura empresarial y el desafío del liderazgo” entre otros temas.

CWA- Expo Carga e Intra Logistics Latin America continuarán abiertos el día de hoy de 11:00 a 19:00 hrs. en el Centro Citibanamex Ciudad de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.