Presentan la obra “Mi color carne”: Un unipersonal que desafía la discriminación racial en México

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) se unen para presentar la obra “Mi color carne”, escrita y dirigida por Adalia Sarmiento. Este unipersonal, que se centra en las luchas de una niña de diez años llamada Queta, se estrenará en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández del Centro Cultural del Bosque, con funciones programadas del 25 al 27 de octubre.

La historia sigue a Queta, quien comienza a cuestionar a tan temprana edad por qué el color de piel parece influir en el valor que la sociedad otorga a las personas. A lo largo de su viaje, se enfrentará a verdades incómodas que desafiarán sus percepciones y las de quienes la rodean. A través de su narrativa, la obra plantea una crítica contundente a la discriminación racial que persiste en México, invitando al público a reflexionar sobre conceptos como “mestizaje” y “raza”.

“Mi color carne” no solo es una obra teatral, sino una amalgama de teatro de objetos, teatro de sombras, danza contemporánea y danza africana, que permite explorar el universo imaginario de la protagonista. Este enfoque creativo busca conectar con la audiencia, invitando a cuestionamientos profundos sobre el significado de frases como “mejorar la raza” y su impacto en la sociedad.

La dramaturga y directora, Adalia Sarmiento, explica que “Mi color carne surge de la necesidad de hablar de un tema urgente, de una herida latente en nuestra sociedad mexicana que por años ha sido minimizada”. Además, añade: “Queta es la representación del valor que como sociedad necesitamos para no permitir más discriminación, y para aceptarnos tal cual somos”.

Las actuaciones estarán a cargo de Adalia Sarmiento y José María Medina, con diseño de iluminación de Oscar Reyes y musicalización de Baruch Ascención. Esta obra promete no solo hacer reír, sino también conmover y provocar una reflexión significativa en torno a la identidad racial y el valor de cada individuo sin distinción.

Las funciones de “Mi color carne” se llevarán a cabo el viernes a las 10:30 h, el sábado a las 12:00 y 14:00 y el domingo a las 12:30. Este unipersonal se convierte en una oportunidad invaluable para que el público se involucre en un diálogo esencial sobre la discriminación racial y la aceptación personal.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.