Presentan iniciativa para crear el Registro Nacional de Donadores Voluntarios

Fecha:

CDMX.- Con la finalidad de facilitar la donación y trasplante de órganos y tejidos, la senadora Nuvia Mayorga Delgado, del Grupo Parlamentario del PRI, presentó una iniciativa para crear el Registro Nacional de Donadores Voluntarios.

El proyecto de decreto, por el que se adiciona un párrafo segundo y se recorre el subsecuente al artículo 329-Bis de la Ley General de Salud, plantea que el Registro esté a cargo del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).

Actualmente, indicó la legisladora, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), junto con el CENATRA y los establecimientos gubernamentales y privados, son los encargados del proceso de trasplantes en México.

El CENATRA, puntualizó, cuenta con el Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes (SRNT), que controla las tareas que desarrollan los hospitales de todo el país en esta materia.

A través de este sistema, los profesionales de salud de aquellos hospitales que cuentan con licencia sanitaria para realizar actividades de donación, trasplantes o banco de tejidos, actualizan los datos que permiten generar estadísticas nacionales con base en el flujo emitido por su sede.

Sin embargo, aclaró la senadora, este sistema no cuenta con un registro de donantes voluntarios a nivel nacional, en el cual sea fácil localizar a cada uno de ellos y conectarlo a un Registro Internacional de Trasplantes.

Por ello, la senadora afirmó que la importancia de su iniciativa, que fue turnada a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos, Segunda, radica en que propone una solución basada en las tecnologías de la información, para fomentar la cultura y mejorar el proceso de administración de donación, procuración y trasplantes en México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la muestra artesanal, gastronómica y turística de Baja California en Punto México

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó la importancia de esta exposición para mostrar la diversidad y el encanto de Baja California y así promover sus atractivos turísticos. La instalación incluye artesanías, gastronomía y cultura de comunidades como los kumiais, quienes comparten su legado y experiencias de turismo comunitario auténtico

La Línea 1 del Metro cumple 56 años y su legado sigue transformando la CDMX

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México cumple 56 años, marcando un hito en la movilidad urbana. Este artículo explora su historia, desafíos ingenieriles, modernización y el impacto que ha tenido en la vida diaria de millones de usuarios.

Busca Morena destinar un billón de pesos a los programas sociales

Responsabilidad “muy fuerte” para cumplir con disciplina fiscal y materia de reducción del déficit: Ramírez Cuellar

Lista la CFE para atender las posibles afectaciones al suministro eléctrico en BCS y Sonora, por la llegada del huracán Lorena a territorio nacional

La CFE mantiene el monitoreo del fenómeno meteorológico para emprender acciones inmediatas en caso de que se presenten afectaciones al suministro eléctrico. Se han dispuesto en puntos estratégicos: 419 trabajadores electricistas, 97 grúas, 274 vehículos, 19 torres de iluminación, 57 plantas de emergencia y 1 helicóptero