Presentan “Estrategia para la Reapertura de Quirófanos 2025”

Fecha:

En la Conferencia del pueblo del día de hoy se presentó la “Estrategia para la Reapertura de Quirófanos 2025”, un programa del IMSS-Bienestar que pretende reactivar 99 quirófanos en todo el país.

Asimismo, este programa propone mejorar la atención médica y reducir las desigualdades en el acceso a la salud en zonas de difícil cobertura y alta marginación.

A esto, el titular del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch señalo como estrategias para lograr este cometido la contratación de personal médico faltante; además del mejoramiento a la infraestructura y equipamiento de los hospitales.

Indicó que la falta de quirófanos operativos ha provocado la saturación de hospitales, llevando a que muchos pacientes deban trasladarse a otras zonas para recibir atención quirúrgica.

Hospitales con quirófanos intervenidos

Por otro lado, detalló que esta semana estaba en proceso la intervención en los siguientes cinco hospitales:

  • Hospital comunitario de Tamazunchale, San Luis Potosí
  • Hospital Comunitario de Tamuín, San Luis Potosí
  • Hospital Comunitario de Aquismón, San Luis Potosí
  • Hospital General de Papantla, Veracruz
  • Hospital Comunitario de Tantoyuca, Veracruz

Igualmente, señaló los próximos quirófanos en los cuales se harán mejoras:

Hospitales que serán intervenidos

  • Hospital Básico de Chiapa de Corzo, Chiapas
  • Hospital General de Xochilhuehuetlán, Guerrero
  • Hospital Integral Miguel Alemán, Tamaulipas
  • Hospital General de Álamos, Sonora
  • Hospital General de Chalco, Edomex

Este programa planea rehabilitar quirófanos cada semana hasta alcanzar la meta.

Alejandro Svarch remarcó que esta reactivación será un impulso a la calidad de la atención médica del país y mejorará el pronóstico posquirúrgico al dar tratamientos más tempranos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.