Presentan en el Metro libro “A través de la mirada”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de marzo (AlmomentoMX).- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño Ambriz, llevó  a cabo la presentación del libro “A través de la mirada. Testimonios de una Explotación Sexual”, de la autora Rocío Hernández Gómez.

Destacó que “la trata de personas no solo es un delito, es un fenómeno trascendental que afecta a un promedio de 21 millones de personas en el mundo y no distingue sexo, raza, nivel de estudios, ni edad. Es la trasgresión más brutal de los derechos humanos que cualquier persona pueda sufrir por lo que resulta urgente promover la denuncia y generar acciones de prevención”.

De acuerdo con el último informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), casi un tercio de víctimas de trata son niños y niñas, y son utilizados por grupos armados para ser utilizados para la explotación sexual, señaló el titular del Metro.

Añadió que mientras mujeres y niñas sufren explotación sexual, hombres y niños son utilizados con fines de trabajos forzados.

En México son dos las modalidades de la trata de personas, una con fines de explotación y la otra de trabajo forzado,  sobre las cuales está enfocado el libro “A través de la mirada”, que versa sobre el testimonio de una joven víctima de este delito, una historia de sueños y promesas que la protagonista escribió con llanto, fuerza coraje y valentía.

La autora es una mujer de combate, abogada defensora del derecho de la mujer que afirma que quien es víctima de trata, se queda con “una cicatriz en el alma”.

Originaria de Durango, Leticia del Rocío Hernández ha participado en diferentes programas de formación y capacitación sobre Género y Trata de Personas, en el Centro de Formación de la Organización Internacional del Trabajo. Es fundadora del proyecto de comunicación y prevención “Rostros de la Trata”.

A través de su blog y distintas colaboraciones en medios escritos y electrónicos, invita a reflexionar sobre temas sociales diversos, entre los que destacan los derechos de la infancia y adolescencia, violencia de género y trata de personas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Talento mexicano impulsa la biotecnología y transforma el acceso a tratamientos avanzados

En el Healthcare Strategy Summit, la Ciudad de México se reafirma como un centro estratégico en biotecnología, destacando su talento y capacidad para atraer inversiones, con el objetivo de transformar la salud y mejorar el bienestar de la población.

Denuncian sexoservidoras que ciclovía ‘La Gran Tenochtitlán’ las afectará

Bloqueo ante falta de diálogo por construcción de ciclovía en Tlalpan

Aguascalientes convierte tiendas Oxxo en “Puntos Rosa”

En total, son 335 nuevos "Puntos Rosas", los cuales operarán los 365 días del año, con más de 2 mil 400 colaboradores capacitados.

SINADE 2025 impulsa el alto rendimiento y la masificación del deporte en México

La Segunda Sesión Ordinaria del SINADE 2025 en Monterrey abordó avances estratégicos y propuestas clave para el deporte en México, incluyendo la reingeniería de la Olimpiada Nacional y acciones contra la violencia, reafirmando el compromiso con el desarrollo deportivo.