Presentan en el Senado nueva imagen y producciones del Canal del Congreso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la presentación de la nueva imagen del Canal del Congreso y de sus producciones renovadas, el senador Ricardo Monreal Ávila afirmó que este medio de información ha iniciado un proceso para convertirse en una opción atractiva para la ciudadanía.

La ceremonia se llevó a cabo en la antigua sede del Senado de la República, en Xicoténcatl, número 9, donde acudieron legisladoras y legisladores, así como productores y personal del Canal del Congreso y representantes de otros sistemas públicos de comunicación.

Las producciones televisivas que fueron presentadas, buscan captar nuevas audiencias y fortalecer los lazos con el público, mediante programación relacionada con la lucha de las mujeres, diversidad, tecnología, naturaleza, música, cine, libros, historia, labor legislativa y el acontecer de las Cámaras de Diputados y de Senadores, entre otros temas.

El presidente de la Junta de Coordinación Política hizo un reconocimiento a todos los integrantes y trabajadores del Canal del Congreso, “que han iniciado un proceso de revolución”.

Mi sueño, agregó Monreal Ávila, era que se revolucionara este medio de comunicación y ahora cada vez hay más gente que se informa a través de él, por la pluralidad de sus contenidos.

Destacó que en la nueva programación todas las voces caben y pueden ser escuchadas sin sesgo ni intencionalidad política o partidista. La meta, subrayó, es difundir con objetividad los sucesos más importantes de México.

Ricardo Monreal consideró que esta nueva era e imagen, el Canal será muy atractivo para todo el público. “Será una buena opción para la ciudadanía”, puntualizó el senador.

En tanto, Eduardo Ramírez, presidente de la Mesa Directiva del Senado, celebró que la nueva programación incluya un programa sobre diversidad sexual y otro esté dedicado especialmente a visibilizar la frontera sur de nuestro país, ya que se tratan de temas que se necesitan abordar en la televisión, a fin de que lleguen a millones de familias.

Esto representa una nueva etapa que, sin duda, sienta un precedente para el futuro televisivo. Felicito a los productores, directores y todas las personas que hacen posible este trabajo, ya que con su esfuerzo, imaginación y talento crean cada uno de los nuevos programas, expresó el legislador.

Posteriormente, en un video mensaje, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, señaló que, con esta nueva programación, se refrenda una vez más que el Canal del Congreso es la gran ventana de comunicación del Poder Legislativo con la sociedad mexicana.

Hizo un reconocimiento a este medio de información, pues durante la pandemia de Covid-19 siempre estuvo presente para reforzar la transmisión de las sesiones semipresenciales y para mantener la comunicación entre los ciudadanos y sus representantes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusa Claudia Sheinbaum uso político tras convocatoria de la Generación Z México

La mandataria consideró que detrás del llamado “jóvenes hartos” se esconde un intento de partidos y grupos empresariales por desestabilizar al gobierno, más que una protesta genuina.

Nadine Gasman presenta avances en salud pública ante el Congreso de la Ciudad de México

Nadine Gasman compareció ante el Congreso capitalino para presentar avances en salud pública, destacando la coordinación con IMSS-Bienestar, el fortalecimiento hospitalario y los programas de prevención y salud mental en la Ciudad de México.

Vuelca autobús en Oaxaca; 29 personas resultan lesionadas

El autobús, que se dirigía a la ciudad de Oaxaca, se salió del camino y cayó a un barranco. No se registra fallecidos, solo 29 lesionados.

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre