GUADALAJARA.— Con el compromiso de brindar atención médica de calidad y con calidez a pacientes con enfermedades en etapa terminal, el Gobierno de Jalisco anunció el Proyecto Casa Compasiva, un espacio pionero en México que ofrecerá albergue con cuidados paliativos bajo un modelo de atención integral.
Se trata del primer proyecto público en su tipo en todo el país, y estará a cargo del OPD Servicios de Salud Jalisco. Contará con personal especializado en medicina paliativa que brindará atención médica complementada con terapias integrativas, cuidados físicos, apoyo emocional, social, familiar y espiritual.
Maye Villa de Lemus, presidenta del DIF Jalisco, afirmó que más que un lugar, Casa Compasiva es una declaración de principios y le apuesta por una atención centrada en la persona, ya que cada paciente podrá acompañarse de sus familiares y recibir una atención cálida y amable. El Instituto Jalisciense de Cuidados Paliativos y Alivio al Dolor (PALIA) liderará este proyecto.
“Este espacio también es una casa para quienes trabajamos desde el corazón, convencidos de que el amor y la dignidad no deben faltar en ninguna etapa de nuestras vidas. Cuenten con nosotros, con nuestro gran voluntariado que estará presente para acompañar a las familias que sean usuarias de esta Casa Compasiva y brindar todo el amor, cariño y atención, asimismo se formará un patronato que pueda encabezar el DIF Jalisco”, manifestó Villa de Lemus.
El Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) presenta Casa Compasiva, un espacio dedicado a brindar atención integral a pacientes en fase terminal, enfocándose en mejorar la calidad de vida y apoyar tanto al paciente como a su familia. pic.twitter.com/SFKCXMNQHE
— quiero tv (@quierotv_gdl) July 24, 2025
La sede de Casa Compasiva será en el primer piso del edificio que albergó al Instituto Jalisciense de Cancerología, ubicado a un costado del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara. El Sistema DIF Jalisco aportará el equipamiento necesario y coordinará el voluntariado que acompañará a las familias.
Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco, calificó el proyecto como una iniciativa innovadora dentro de una política estatal de fortalecimiento de los cuidados paliativos. Mientras que Héctor Hugo Hernández Bravo, Director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, informó que Casa Compasiva abrirá sus puertas a finales de año.
El centro contará con médicos especialistas en cuidados paliativos y tanatología, personal de enfermería, psicología, trabajo social, terapeutas ocupacionales y de rehabilitación, así como voluntarios y apoyo comunitario según las necesidades. Dará atención las 24 horas, los siete días de la semana, para facilitar una mejor calidad de vida al paciente durante sus últimos días.
Tendrá capacidad de veinte camas para adultos —diez en la etapa inicial— y diez camas para niñas y niños, con posibilidad de ampliar diez camas para adolescentes. Las y los pacientes tendrán acompañamiento emocional, contacto humano y presencia ante situaciones como pérdidas paulatinas, incertidumbre o temor por la fragilidad de la vida.
🤝 Con un enfoque humano y especializado, Jalisco presentó el proyecto Casa Compasiva : el primer espacio público en México dedicado al cuidado paliativo integral.
🏥 La iniciativa estará a cargo del OPD Servicios de Salud Jalisco y abrirá sus puertas a finales de este año.
— JaliscoTV (@JaliscoTV) July 25, 2025
A familiares y amigos se les brindará acompañamiento emocional a través de grupos de ayuda, abordando el duelo anticipado y ofreciendo un entorno armonioso para despedirse del ser querido. Además, este centro contará con un programa de voluntariado a fin de proveer el último deseo y actividades como lectura, talleres de pintura y manualidades para pacientes y sus familiares.
Te recomendamos:
Anuncian obras de rehabilitación en la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura de Jalisco
AM,.MX/dsc