Presentan diputadas y diputados tres iniciativas en la Comisión Permanente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena y PRI presentaron en la sesión de la Comisión Permanente tres iniciativas, en temas relativos a arbitraje comercial, pensiones dignas y voto de mexicanos residentes en el extranjero.

La diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), a nombre de su compañero de bancada, diputado Miguel Ángel Pérez Navarrete, presentó iniciativa que adiciona un inciso c) a la fracción III del artículo 1427 del Código de Comercio, para que la Secretaría de Economía provea un árbitro de manera gratuita, que podrá ser un servidor público con facultades para ello según su reglamento interior.

El documento, enviado a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, busca lograr que el arbitraje se convierta en un mecanismo alternativo de solución de controversias atractivo y efectivo para la población en general, y así fortalecer el derecho humano de acceso a la justicia a través del acceso al arbitraje.

A nombre de la diputada Melissa Estefanía Vargas Camacho, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI) presentó iniciativa con el objeto de garantizar que quienes cumplan los requisitos de edad o tiempo trabajado puedan retirarse con una pensión digna. El documento establece que los pensionados y jubilados del IMSS, que ingresaron a laborar antes del 1 de agosto de 2008, recibirán la pensión por Cesantía en Edad Avanzada y Vejez por parte de las administradoras de fondos o, en su caso, por parte del Gobierno Federal.

La iniciativa reforma el artículo Décimo Tercero Transitorio de la Ley del Seguro Social, y el Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforma el Artículo Noveno Transitorio del decreto de Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro; además reforma las Leyes General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, para regular las Agrupaciones Financieras, de Instituciones de Crédito, del Mercado de Valores y Federal de Protección al Consumidor, publicado el 23 de mayo de 1996. Asimismo, los artículos Segundo y Tercero Transitorios del decreto por el que se reforma y adiciona la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, publicado el 10 de diciembre de 2002. Se remitió a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

La diputada María del Carmen Bautista Pelaéz (Morena) planteó reformar el artículo 329 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, con el fin de que las y los ciudadanos que residan en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto para la elección de diputados federales, así como de Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Asimismo, las y los ciudadanos que residan en el extranjero puedan ejercer su derecho al voto en el proceso de revocación de mandato del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Se turnó a la Comisión de Reforma Política-Electoral

Luego de que la Mesa Directiva diera trámite a los textos correspondientes a excitativas y efemérides registradas, se levantó la sesión y se citó para la que tendrá lugar el próximo miércoles 8 de junio, a las 11:00 horas, en el Senado de la República.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallece el abogado David Cohen tras ataque armado en la CDMX

David Cohen fue atacado por un sujeto identificado como Héctor Hernández Escartín, de 18 años, quien fue detenido cuando huía del lugar.

Supervisa Claudia Sheinbaum labores y apertura de caminos de Querétaro; inicia censo en apoyo a la población

“Seguimos en territorio. Saldremos adelante”: Claudia Sheinbaum en su segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

Aguascalientes también da inicio a campaña de vacunación invernal

El objetivo de esta campaña es proteger la salud de la población y reducir el riesgo de complicaciones graves por infecciones respiratorias.

Oaxaca da inicio a campaña de vacunación para la temporada invernal 2025–2026

En Oaxaca, la campaña de vacunación tiene la meta de aplicar un millón 129 mil 425 dosis de vacunas contra influenza, Covid-19 y neumococo.