OAXACA DE JUÁREZ.— El subsecretario de Política Social para el Bienestar de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Diego de la Cruz presentó los resultados alcanzados por el programa “Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma”, dirigido a juventudes profesionistas de las ocho regiones de Oaxaca.
El funcionario destacó que en el primer trimestre de 2025, la iniciativa benefició a 2 mil 13 personas, quienes se integraron al mercado laboral formal a través de 657 instituciones públicas y privadas que fungen como Unidades Receptoras. Para ello, se han invertido 63 millones 516 mil 216 pesos.
“Con Mi Primera Chamba estamos transformando vidas y construyendo un Oaxaca próspero. Cada joven beneficiado representa un acto de justicia social y una apuesta por su talento”, afirmó Diego de la Cruz.
La iniciativa benefició a 2 mil 13 jóvenes oaxaqueños con una inversión de 63 millones 516 mil 216 pesos. 📲 Más Información: https://t.co/pywGGL8aM6 pic.twitter.com/0qiV4kEe8v
— Coordinación de Comunicación Social Gob Oax (@ComSoc_GobOax) July 1, 2025
El programa, señaló, es uno de los ejes centrales de la Primavera Oaxaqueña, donde las juventudes se convierten en protagonistas de la transformación social. “Hoy más que nunca, la entidad avanza por el camino correcto: con empleo digno, inclusión y oportunidades para todas y todos”, apuntó.
La convocatoria de la segunda etapa del programa “Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma” estará vigente del 7 de julio al 8 de agosto de 2025, dirigida a personas de 18 a 29 años con estudios de nivel superior, así como a empresas e instituciones oaxaqueñas que ofrezcan servicios profesionales.
El proceso de selección consta de tres etapas fundamentales: la validación de documentos por parte del equipo técnico; las entrevistas con las Unidades Receptoras; y la asignación formal de la plaza laboral. Las y los interesados podrán registrarse a través de la plataforma miprimerachamba.oaxaca.gob.mx.
Te recomendamos:
Arrancan Sedatu, Conavi e Infonavit construcción de 71 mil 200 viviendas en Oaxaca
AM.MX/dsc