Presenta Víctor Fuentes iniciativa de ley para evitar la violencia en eventos deportivos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador de la República, Víctor Fuentes Solís, presentó una iniciativa de reforma al artículo 141 de la Ley General de Cultura Física y Deporte con la que se busca evitar que se repitan actos de violencia en eventos deportivos a nivel nacional.

“La violencia en eventos deportivos puede ser evitada, tal como lo hicimos en su momento en el Estadio de los Tigres cuando fui Alcalde de San Nicolás. Por eso es urgente que se apruebe esta iniciativa, ya que la vida de los aficionados está en peligro”, señaló.

Explicó que esta iniciativa busca crear protocolos de seguridad para que las porras de los diferentes equipos cuenten con espacios específicos en los estadios, los cuales sean resguardados por agentes de seguridad. Asimismo, que cada porra cuente con una hora de entrada y salida para que no se encuentren y existan enfrentamientos.

“Así como lo hicimos en el Estadio Universitario allá en Nuevo León, donde logramos evitar enfrentamientos entre las porras implementando protocolos de seguridad que resultaron en beneficio de la gente, especialmente de las familias que van a disfrutar de la sana convivencia y el esparcimiento a estos eventos”, puntualizó el senador.

Por último, Fuentes Solís aclaró que la iniciativa de reforma al artículo 141 de la Ley General de Cultura Física y Deporte surge luego del evento desafortunado que se suscitó en el estadio Corregidora en Querétaro donde un enfrentamiento entre la porra del Atlas y los Gallos Blancos dejó heridos de gravedad.

“Lo que vimos en el estadio de Querétaro es lamentable y totalmente reprobable. No debemos permitir que esto se vuelva a repetir en ningún evento deportivo a nivel nacional. Es urgente que esto llegue a su fin y por eso buscamos la mencionada reforma a la Constitución”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.