Presenta SHCP denuncias contra Romero Deschamps y seis familiares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) habría presentado ante la Fiscalía General de la República (FGR) dos denuncias contra el líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps.

De acuerdo con el diario Reforma, la demanda fue presentada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En la acusación estarían incluidos seis familiares de Romero Deschmaps: su esposa Blanca Rosa Durán, sus hijos Paulina, Alejandro y Juan Carlos, su nuera María Fernanda Ocejo y una de sus sobrinas.

Fuentes citadas por el rotativo dijeron que la UIF “reporta depósitos, operaciones con cheques y transferencias a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) realizadas entre los familiares de Romero, sin que se justifique el origen y destino del dinero”.

Carlos Romero Deschamps, suma al menos seis denuncias penales por una decena de delitos graves; es un ícono de la corrupción y desde que asumió como secretario general del Sindicato Petrolero ha sido más que evidente y vergonzoso el desvío de recursos, la venta de plazas, el lavado de dinero, y operaciones que implican defraudación y evasión fiscal, entre otros ilícitos. De nada sirve invertir miles de millones de pesos en Pemex si no se va a quitar el mayor obstáculo: la corrupción.

En conferencia de prensa Arturo Flores Contreras, dirigente nacional del Movimiento Petroleros Activos en Evolución por un México Nuevo refrendó su apoyo al Gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador para erradicar, de una vez y por todas, la corrupción que dijo, ha sido un lastre que no ha permitido un auténtico crecimiento económico en nuestro país.

Celebró que en esta administración se estén dando acciones decididas, e insistió en que se actué contra el malogrado líder sindical, quien enfrenta denuncias penales desde 2004 y desde entonces nada se ha hecho en su contra. Hace mucho no representa los intereses de los trabajadores. “Hoy por hoy, no se justifica la dilación”, señaló.

Denunció que Romero Deschamps ha sido reelegido en cuatro ocasiones, y en todas ha prevalecido la ilegalidad y la impunidad; el dirigente petrolero y sus huestes han ido adecuando los estatutos del Sindicato a modo.

Prueba de ello, lo ocurrido el año pasado en la elección de jefes seccionales, donde los estatutos los operaron a su favor y con dolo cuando lanzaron las convocatorias lo hicieron de manera amañada y ventajosa. Este caso aún está en manos de las autoridades laborales porque la base trabajadora se inconformó.

Flores Contreras informó que el Movimiento Petroleros Activos en Evolución viene trabajando intensamente desde las bases en todas y cada una de las secciones porque es urgente modificar los estatutos que rigen el actuar del gremio.

Desde noviembre de 1977 cuando Romero Deschamps se postuló como candidato para ser el Secretario General del STPRM se ha cobijado en el fuero, ha sido fue tres veces diputado en los períodos 1979-1982,1991-1994 y 2000-2003, y senador en dos ocasiones en 1994-2000 y 2012-2018.

“Contra él hay al menos seis denuncias que datan de 2004, 2006, 2008 y 2014. El Movimiento que represento y que tiene presencia nacional en las 36 secciones del país interpusimos otra denuncia formal en octubre de 2016, misma que ratificamos, ampliamos, y que en distintos momentos hemos robustecido ofreciendo a la autoridad más elementos probatorios. Lo que pedimos es que esto se traduzca en sanciones y cárcel para Romero Deschamps, familiares, prestanombres y otros cómplices”, afirmó.

“Entiendo que en el 2018 dos senadores del Partido Movimiento Ciudadano interpusieron una nueva denuncia, ahora en lo que es la Fiscalía General de la República, también con la misma exigencia: “que se actúe y se meta a la cárcel a Romero Deschamps y que éste regrese todo lo que se desvió. Es de justicia”, sostuvo.

Recordó que el malogrado ex senador debe responder por delitos como delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, evasión fiscal, venta de plazas, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallecen dos mexicanos en el Parque Torres del Paine, en el sur de Chile

Al menos otras siete personas se encuentran desaparecidas, mientras un excursionista logró ser evacuado por los servicios de emergencia.

“Esta es la nueva cara del cambio climático”, advierte Ministro de Jamaica sobre huracán Melissa

El Ministro de Cambio Climático de Jamaica, Matthew Samuda,...

La marcha en el Zócalo no fue un desorden espontáneo, fue ingeniería política para controlar la narrativa: Alberto Capella, ex activista y funcionario...

Lo que aquí escribo no es especulación ni reconstrucción de terceros: es lo que vi, viví y analicé directamente desde el terreno, con la experiencia de haber encabezado —como activista ciudadano— marchas contra la violencia hace casi 20 años en Baja California y, por otro lado, de haber coordinado como autoridad la atención de manifestaciones masivas. Lo hago con la sensibilidad y el entendimiento de quien conoce estas dinámicas por dentro.

El nuevo lujo del siglo XXI: desconectarse por salud mental

Explora por qué la desintoxicación digital se volvió esencial en tiempos de hiperconexión y cómo pequeñas pausas pueden mejorar tu bienestar