Presenta SEP nuevo marco curricular para Educación Media Superior a escuelas particulares del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó la propuesta del Marco Curricular Común para la Educación Media Superior (MCCEMS) a representantes de escuelas preparatorias particulares incorporadas a la dependencia en el país.

De acuerdo con las principales cifras del Sistema Educativo Nacional 2021-2022, en México existen seis mil 578 plantes privados de tipo Educación Media Superior.

Al encabezar la segunda Reunión Nacional de Escuelas Preparatorias Particulares Incorporadas, el subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz, señaló que el nuevo documento normativo deberá ser adoptado de manera obligatoria por todas las preparatorias particulares del país con Reconocimiento de Validez Oficial (RVOE).

Arroyo Ortiz dijo que el MCCEMS también será obligatorio para todos los subsistemas en Educación Tecnológica Industrial y de Servicios, de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar, de Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, así como en los subsistemas de Bachillerato, adscritos a la Subsecretaría de Educación Media Superior.

Explicó que, con la publicación del acuerdo número 17/08/22 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 2 de septiembre, se oficializó que la implementación de este Marco Curricular será a partir del ciclo escolar 2023-2024 y que una vez concluido el primer periodo escolar se hará la valoración para implementar y, de ser el caso, hacer ajustes aplicables al siguiente ciclo escolar.

En este sentido, el subsecretario detalló que esta planeación se hizo para tener prácticamente un año para adecuar la normatividad y adaptar los marcos curriculares vigentes para la entrada en vigor del MCCEMS.

Durante la reunión, en la que participaron representantes de instituciones particulares de manera presencial y en línea, Arroyo Ortiz expuso que durante este periodo se tiene proyectada también la aplicación de los programas e intervenciones de actualización, formación, capacitación y profesionalización de docentes.

El subsecretario estuvo acompañado por la directora general de Bachillerato, María de los Ángeles Cortés Basurto; la directora de Operación, María Elena Araiza, y por la directora de Coordinación Académica, Karen Pérez García.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Claudia Sheinbaum acelerar la extradición de Bermudez Requena

Bermúdez Requena rechaza acogerse a un proceso de extradición

Se viralizan en redes sociales videos del Dr. Simi en La Esfera de Las Vegas

Farmacias Similares comenzará su expansión en Estados Unidos

Capital.com explica el papel del bitcoin en tiempos de crisis

El Banco de México (Banxico) elevó su proyección...

Fallece Robert Redford a los 89 años

Su presencia en el cine siempre estuvo acompañada de un estilo sobrio y elegante que lo distinguió dentro y fuera de la pantalla.