Presenta SEMUJERES Plan Integral Contra la Violencia a Niñas y Mujeres en espacios públicos de la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, presentó el Plan Integral para Prevenir la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en la Ciudad de México que tiene como propósito promover los derechos de las mujeres, brindar información para identificar la violencia y las medidas de atención por parte del Gobierno capitalino en hogares, espacios públicos y escuelas.

El Plan Integral para Prevenir la Violencia contra las Mujeres y las Niñas en la Ciudad de México contempla sensibilizar a las comunidades, la distribución de materiales informativos de manera oportuna, la capacitación en guías de actuación, un directorio de servicios de proximidad territorial y la promoción de la Línea de Atención SOS Mujeres *765.

Las acciones están articuladas con otras estrategias del Gobierno de la Ciudad de México como “Barrio Adentro”, “Bienestar en Tu Colonia”, “TUnidad más segura”, en la que se integrarán 300 comisiones de mujeres con apoyo de la Red de Mujeres por el Bienestar.

“Bienestar en Tu Colonia”: Todos los días, en tres de las 333 colonias en situación vulnerable prioritarias, se difunden los servicios y se canalizan los casos de violencia identificados para atención y seguimiento; “Barrio Adentro”: Visitas casa por casa para promover la participación de jóvenes en actividades culturales, deportivas y de aprendizaje, así como los derechos de las niñas, adolescentes y mujeres y atender oportunamente casos de violencia detectados; y “TUnidad Más Segura”: Creación de 300 comisiones con al menos mil 500 mujeres para la seguridad en Unidades Habitacionales.

En espacios públicos y comerciales se contemplan las siguientes acciones:

  • Red de espacios *765. Crear 333 circuitos seguros con la colaboración de las mujeres en sus territorios y los negocios barriales con la Red de Mujeres para el Bienestar.
  • “Senderos Seguros. Camina Libre, Camina Segura”. Incrementar 210 kilómetros (km) de senderos seguros en vialidades primarias para llegar a la meta de 920 km.
  • “Viaja segura en el transporte público”. Mejorar las condiciones del entorno en Centros de Transferencia Modal (CETRAMs).
  • “Espacios seguros para las mujeres en hoteles y moteles” para brindar al personal información de qué hacer cuando se detectan casos que pueden constituir violencia contra las mujeres o riesgo para las usuarias.

Otro de los componentes a destacar de este plan es la intervención que se realizará en escuelas de educación media y básica. De esta forma, se implementará un programa de Consejerías para jóvenes en 28 planteles del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), con la capacitación del personal docente, madres y padres de familia; también se contemplan acciones y jornadas de prevención en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Respecto a la Línea SOS Mujeres *765, la titular de la SEMUJERES dijo que se han recibido 48 mil 875 llamadas, de las cuales 37 mil 614 fueron emergencias.

La asesora en materia de género de la Secretaría de las Mujeres, Lorena Villavicencio, destacó la coordinación entre distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, como las Secretarías de Salud (SEDESA); de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO); de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI); de Seguridad Ciudadana (SSC); de Obras y Servicios (SOBSE); los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES); el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Procuraduría Social (PROSOC), C5, Locatel, Fiscalía General de Justicia (FGJ), y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.