Presenta Rosa Icela Rodríguez informe sobre elecciones Poder Judicial 2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, informó sobre el proceso de las elecciones Poder Judicial 2025 del domingo 1 de junio.

Reconoció a la ciudadanía por su “participación histórica”, que hizo de este inédito proceso un avance importante para la democracia mexicana, la ciudadanía se intereso, se puso a estudiar, hizo todo un ejercicio de revisión y con conocimiento y conciencia emitió sus sufragios”.

Destacó que la afluencia registrada en las urnas cumplió las expectativas.

Manifestó que contrasta que en la consulta de juicios a ex presidentes, realizada en 2021, se tuvo una participación del 7% de la Lista Nominal de Electores y en las elecciones Poder Judicial 2025 se llegó alrededor del 13 por ciento de participantes, aunque según cifras oficiales del INE la participación ciudadana fue de 11.15 por ciento.

Se eligieron 881 cargos del Poder Judicial Federal y 1 mil 801 de Poderes Judiciales locales.

Rosa Icela Rodríguez presentó el cronograma del INE para la presentación de resultados de las elecciones judiciales:

Lunes 2 de junio: Ministras y Ministros de la SCJN
Miércoles 4 de junio: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
Jueves 5 de junio: Magistraturas de Sala Superior del TEPJF
Viernes 6 de junio: Magistraturas de Salas Regionales del TEPJF
Domingo 8 de junio: Magistraturas de Circuito
Martes 10 de junio: Juezas y jueces de Distrito
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Chedraui refrenda su confianza en Tabasco con apertura de nueva sucursal

Esta nueva sucursal de Chedraui dará empleo a 168 colaboradores directos y contará con 5 mil metros cuadrados de piso de venta.

Quintana Roo fortalece su infraestructura educativa

Se trata de la construcción del Instituto Tepeyac Campus Cancún, un proyecto educativo de inversión privada por 220 millones de pesos.

Yucatán, a la vanguardia en conservación de áreas naturales

Se implementó una iniciativa que garantiza recursos y una estructura de gobernanza sólida para la conservación de 11 áreas naturales protegidas en Yucatán

Congreso de Oaxaca aprueba la creación de “Transparencia para el Pueblo”

El Ejecutivo estatal garantizará el derecho a la transparencia a través de “Transparencia para el Pueblo de Oaxaca”.