Presenta Rosa Icela Rodríguez informe sobre elecciones Poder Judicial 2025

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, informó sobre el proceso de las elecciones Poder Judicial 2025 del domingo 1 de junio.

Reconoció a la ciudadanía por su “participación histórica”, que hizo de este inédito proceso un avance importante para la democracia mexicana, la ciudadanía se intereso, se puso a estudiar, hizo todo un ejercicio de revisión y con conocimiento y conciencia emitió sus sufragios”.

Destacó que la afluencia registrada en las urnas cumplió las expectativas.

Manifestó que contrasta que en la consulta de juicios a ex presidentes, realizada en 2021, se tuvo una participación del 7% de la Lista Nominal de Electores y en las elecciones Poder Judicial 2025 se llegó alrededor del 13 por ciento de participantes, aunque según cifras oficiales del INE la participación ciudadana fue de 11.15 por ciento.

Se eligieron 881 cargos del Poder Judicial Federal y 1 mil 801 de Poderes Judiciales locales.

Rosa Icela Rodríguez presentó el cronograma del INE para la presentación de resultados de las elecciones judiciales:

Lunes 2 de junio: Ministras y Ministros de la SCJN
Miércoles 4 de junio: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
Jueves 5 de junio: Magistraturas de Sala Superior del TEPJF
Viernes 6 de junio: Magistraturas de Salas Regionales del TEPJF
Domingo 8 de junio: Magistraturas de Circuito
Martes 10 de junio: Juezas y jueces de Distrito
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio

Aeropuerto de Colima… ¡ya es internacional!

Se espera que la internacionalización impulse nuevas rutas aéreas y fortalezca sectores como turismo, agroindustria, minería y logística.

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur

Participa Sedatu en el Intercambio de Conocimientos de Ciudades Sustentables e Inteligentes en Corea del Sur