Presenta PVEM en el Senado iniciativa para protección de los pueblos indígenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Israel Zamora Guzmán (PVEM) presentó una iniciativa ante la Comisión Permanente para proveer mecanismos legales que tienen como finalidad apoyar a comunidades y pueblos indígenas contra abusos de poder o disparidades sociales, protegiendo sus intereses, debido a que en las comunidades alejadas no existe señal de internet y con ello se genera desinformación.

En el documento se explica que en nuestro país existen 23.2 millones de personas de tres años y más que se autoidentifican como indígenas; y de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2020 la población total en hogares indígenas fue de más de 11 mil 800 personas representando un porcentaje de 9.4 por ciento de la población total del país.

El proyecto de ley propone adicionar un párrafo en los artículos 126 y 130 de la Ley de Amparo, con el objetivo de brindar una mayor protección a las comunidades indígenas, para que las autoridades jurisdiccionales inviten a los representantes de la comunidad afectada cuando se resuelva sobre una suspensión y conozcan sobre las razones y fundamentos por las que se resolvió.

También, contempla dar mayor difusión a las comunidades indígenas para que tengan conocimiento de posibles implicaciones y se evite alguna omisión o error al momento de establecer a un posible afectado, en el caso particular de una colectividad.

La iniciativa propone informar a las comunidades sobre los argumentos que se dieron a conocer para deliberar de manera positiva o negativa sobre la resolución de la suspensión del acto reclamado, ya sea provisional o definitiva.

Asimismo, se propone incorporar dentro del tercer párrafo del artículo 147 de la Ley de Amparo para que, en caso, de que sea procedente la suspensión, el órgano jurisdiccional tome medidas para evitar la defraudación de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas hasta en tanto se dicta sentencia definitiva en el juicio de amparo.

El proyecto considera adicionar y reformar diversos artículos de la Ley de Amparo en materia de protección de los pueblos y comunidades indígenas. El documento fue turnado a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos para su análisis y dictamen.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura definitivamente a la granja porcícola ‘Pecuaria Peninsular’

Esto, debido al incumplimiento reiterado de siete medidas correctivas, entre ellas, la descarga directa de sus aguas residuales sin permiso.

iPhone 17 Pro y Pro Max: el rediseño más grande en la historia del iPhone

Los iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max representan uno de los rediseños más grandes de la historia reciente del iPhone

Zacatlán se suma a la Estrategia de Turismo Deportivo con la Copa Indígena de Baloncesto y el Torneo Nacional de Fútbol 7

Del 19 al 21 de septiembre, Zacatlán será sede de los torneos, un escenario ideal para vivir experiencias deportivas de alto nivel gracias a su infraestructura deportiva, riqueza natural y cultural, y la hospitalidad que distingue al municipio. La Secretaría de Turismo destacó que estos eventos demuestran que impulsar el deporte desde las comunidades fortalece el turismo deportivo, promueve la cultura y visibiliza a los pueblos originarios

Convenio entre EAP y Congreso garantiza certificación en competencias profesionales clave

La Escuela de Administración Pública y el Sindicato del Congreso de la Ciudad de México firmaron un convenio que beneficiará a más de 600 trabajadores con maestrías, diplomados, certificaciones y un curso inicial de inteligencia artificial.