Presenta Monreal Ávila proyecto para la CDMX con visión a 50 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio (AlmomentoMX).- Durante el Seminario Agenda Urbana CDMX, Ricardo Monreal Ávila Jefe Delegacional en Cuauhtémoc, presentó el “Proyecto 2.5 para la Ciudad de México y la Metrópoli”, con una visión a 50 años, en el que señala que la falta de nueva infraestructura hidráulica en la Ciudad de México, y el desarrollo de proyectos urbanos que no toman en cuenta las condiciones sociales, han generado problemas tan graves en el abasto de agua, que es necesaria una inversión de 10 mil 500 millones de pesos anuales, durante 25 años, y no de dos mil 400 millones, que son los que actualmente se aplican para su atención y que han generado un rezago cada vez más grave.

El titular en Cuauhtémoc entregó el proyecto a la diputada Dunya Ludlow Deloya, Presidenta de la Comisión de Vivienda de la ALDF, en el marco de su participación en un foro organizado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

En el documento ofrece diagnósticos, señalamientos y propuestas derivados de que la Ciudad ha sufrido de planes improvisados, que han ocasionado un problema severo, no sólo en materia de desarrollo urbano, sino en seguridad pública, movilidad y de los servicios públicos fundamentales.

Mencionó que los gobernantes de la Ciudad de México, al igual que lo ocurrido en muchas otras ciudades de Latinoamérica y el mundo, han planeado y desarrollado proyectos urbanos en función de los intereses de grupos inmobiliarios e inversionistas, sin tomar en cuenta las condiciones sociales, las prácticas y la forma de vida de sectores que se han visto desplazados. “Con esa visión expansionista, los espacios urbanos se han convertido en espacios de un solo uso, espacios excluyentes y especializados para dormir o solo trabajar”, afirmó.

Destacó como de extrema preocupación el abasto de agua, y dijo que es tan alarmante que: “si tenemos una sequía de dos años seguidos, se van a quedar sin agua cerca de tres millones de personas en la Ciudad de México”. Añadió que actualmente existen problemas en 45 colonias de la Ciudad.

El Jefe Delegacional en Cuauhtémoc detalló sobre las condiciones de la infraestructura hidráulica, donde la mayoría de los tubos de construcción datan de 1950-1985, mientras el Sistema Lerma opera desde 1951, el drenaje profundo opera desde 1975, y el Sistema Cutzamala, que es el principal abastecedor de agua, opera desde 1982.

Apuntó que después de 1985 decreció la inversión federal y estatal en infraestructura hidráulica, y las inversiones se dedicaron en su mayoría a reconstruir de manera parcial la infraestructura existente, y esa falta de nueva infraestructura o mantenimiento está generando problemas muy severos, como sobreexplotación acuífera crónica, y la necesidad de importar agua de otras fuentes lejanas y costosas, además de que se está hundiendo cada vez más la Ciudad, relacionado este fenómeno con el deterioro de la calidad de agua, vulnerabilidad, y sequías.

Aclaró que no se trata de frenar el desarrollo, sino de cómo se va a generar una calidad de vida para todos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.