Presenta México candidatura a la Organización Internacional del Café

Fecha:

LONDRES, REINO UNIDO, 14 de marzo (AlmomentoMX).- México presentó la candidatura del Sr. Rodolfo Trampe Taubert al puesto de Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Café (OIC), en las elecciones que tendrán lugar durante la 119ª  sesión del Consejo Internacional del Café, del 13 al 17 de marzo de 2017.

La postulación oficial en favor del cafetalero Rodolfo Trampe Taubert, originario del estado de Chiapas, para el período 2017-2021, obedece al compromiso de México para con la Organización Internacional del Café y a su convicción de que el candidato mexicano reúne todos los requisitos, la voluntad y el compromiso de contribuir con su amplia experiencia en el fortalecimiento del organismo, en momentos en los productores y consumidores enfrentan desafíos comerciales importantes.

Con más de 30 años de experiencia en el sector cafetalero, tanto en el sector público como en el privado, el Sr. Trampe desempeñó un papel decisivo en la fundación del Consejo Mexicano del Café, particularmente en el diseño e implementación de políticas de ayuda financiera. Ha sido delegado en representación de México en las reuniones de la OIC de 2001 a 2012 y Presidente del Consejo Internacional del Café en 2009-2010.

El Sr. Trampe es actualmente el Coordinador de la Asociación Mexicana del Café (AMECAFE), que es el principal asesor técnico del sector en relación con los programas de inversión pública. Tiene un historial destacado en el sector cafetero y su amplio conocimiento de todas las partes interesadas de la cadena de valor del café puede proporcionar a la OIC de una visión crucial del bienestar de todos los involucrados en la industria del café.

La Organización Internacional del Café es la principal organización intergubernamental que se ocupa del café, y reúne en su seno a los Gobiernos exportadores e importadores para resolver, mediante la cooperación internacional, la problemática en el sector cafetero mundial. Los 50 Estados miembros de la OIC, de los cuales 42 son productores y 8 son importadores – incluida la UE como una unidad- representan el 94% de la producción mundial y más del 75% del consumo mundial de café.

Para marcar la ocasión, se celebró una recepción en la Residencia de México, encabezada por el Ministro David Nájera, Encargado de Negocios de la Embajada, en la que los delegados de los países miembros de la OIC se reunieron junto con el cuerpo diplomático con sede en Londres y recordaron que la industria del café emplea a millones de personas en su cultivo, procesamiento y comercialización, a nivel global.

A la misma asistió en representación de la delegación de México, el Coordinador Nacional del Plan Integral de Atención al Café de la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo rural, Pesca y Alimentación, Santiago José Argüello Campos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas