Presenta metro CDMX denuncia por incidentes ‘atípicos’ en la Línea 7

Fecha:

Ciudad de México.-  En conferencia de prensa, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera informó que al registrarse un corto circuito en vías de la estación Barranca del Muerto de la Línea 7, de forma inmediata se dio aviso a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para que inicie la investigación correspondiente.

Apuntó que alrededor de las 10:40 horas de este lunes, se registró presencia de humo por sobrecalentamiento de un cable de alta tensión que generó un corto circuito en la zona de vías.

Al acudir personal de instalaciones eléctricas se identificó el daño inusual o atípico del cableado de alta tensión, principalmente en uno de los nueve cables que van soldados a la barra guía que conduce la energía eléctrica, aun cuando los materiales han sido revisados y recibido tratamiento cíclico, de acuerdo con los registros del Metro.

Recalcó que en la Línea 7 no se han registrado incidentes similares al del día de hoy.

El titular del Metro refirió que al ocurrir el incidente, de forma inmediata se aplicaron los protocolos del Metro para atender la emergencia y se procedió al desalojo de la estación, así como a la activación del seguro contratado por el organismo, para el traslado de usuarios afectados por intoxicación, sin que se registraran personas graves.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Martí Batres, informó que las 18 personas que ingresaron a un hospital para revisión después del incidente, ya fueron dadas de alta.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.