Presenta Mario Delgado resultados de Mi Derecho Mi Lugar para nuevo ingreso al bachillerato de la SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, presentó los resultados de asignación de la plataforma Mi Derecho Mi Lugar, a través de la cual las y los estudiantes de nuevo ingreso al bachillerato decidieron a qué preparatoria asistir:

En 2025, 15 mil jóvenes adicionales participaron en la plataforma Mi Derecho, Mi Lugar, que en el examen de ingreso de 2024
98% de los jóvenes quedarán entre las primeras tres opciones elegidas para estudiar la preparatoria.

Delgado informó que en 2025, el gobierno de México construye 20 nuevas preparatorias, amplia 35 preparatorias y reconvierte 33 secundarias en preparatorias, lo que permitirá abrir 40 mil nuevos lugares para que las y los jóvenes estudien el bachillerato.

Los resultados de la asignación de lugares para estudiar bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México a través de la plataforma Mi Derecho Mi Lugar:
Registros a modalidad sin examen: 111 mil 335
Registros a la modalidad con examen (IPN, UNAM): 37 mil 234
Registros a la modalidad de acceso directo y examen: 124 mil 224.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanza la limpieza y atención sanitaria en Veracruz: Rocío Nahle

Hasta ahora, el sistema de salud de Veracruz mantiene desplegadas 338 brigadas médicas que han aplicado 29 mil 69 vacunas.

Profeco lanza sondeo para conocer cuánto sabe la población consumidora sobre algunos de sus productos y servicios

Se trata del cuestionario correspondiente al cuarto trimestre de 2025

Ciudadanía de Cancún impulsa el éxito de “Recicla por tu Futuro”

En el Domo 247 de Cancún, decenas de familias se reunieron nuevamente para participar en el programa “Recicla por tu Futuro”.

SEP y Cultura fortalecen la docencia artística en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

Ambas dependencias, a cargo de Mario Delgado Carrillo y Claudia Curiel de Icaza, presentaron “Claves para la educación artística y estética en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”. Con la acción de formación se proyecta alcanzar –en su primera emisión– a 2 mil 560 maestras y maestros de todas las regiones del país. La formación continua, bajo la perspectiva de la NEM, fortalece la autonomía profesional del magisterio