Presenta Gobierno de la CDMX programa contra la desigualdad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.-El Gobierno de la Ciudad de México promovió una de sus principales acciones como es el Programa Territorios de Paz e Igualdad, con el cual darán recursos hasta por 8 mil 500 pesos a jóvenes y mayores de 30 años desempleados, combate a la inseguridad y atención integral a las comunidades.

El anuncio se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en donde la mandataria capitalina, Clara Brugada, explicó que estas acciones tienen como objetivo combatir las desigualdades desde sus causas estructurales y avanzar en la construcción de paz en las comunidades.

Subrayó que este programa requiere de una gran coordinación interinstitucional, en la que participarán todas las secretarías, institutos y dependencias.

Brugada explicó que se pondrá en marcha un programa especial de empleo para personas mayores de 30 años, dirigido a quienes tienen dependientes económicos y enfrentan la falta de trabajo.

Mediante Aldea Juvenil, las y los jóvenes reciben una beca de 4 mil 500 pesos mensuales, apoyo que se amplía hasta 8 mil 500 pesos en coordinación con el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, señaló que darán prioridad a los territorios de paz. “Nos aseguraremos de que existan senderos con cámaras de videovigilancia, que cuenten con toda la dotación de patrullas y policías”.

El programa arrancó en las comunidades Barrio Norte, Lomas de Becerra, San Pedro Xalpa, Pedregal de Santo Domingo, CTM Cuyautla, San Mateo Tlaltenango; así las colonias Obrera, Morelos, Tepito, Campamento 2 de octubre, San Felipe de Jesús, Chalma de Guadalupe, Infonavit Iztacalco, Desarrollo Urbano Quetzalcoatl, Tierra Unida, Tacuba, Pensión Norte y Sur, Reforma, Cuauhtémoc, San Antonio Tecomán, San Miguel Topilejo, San Gregorio Atlapulco y San Andrés Mixquic.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Urbanistas y Notarios sellan alianza histórica para fortalecer la capacitación del ordenamiento territorial y la certeza jurídica en CDMX

El Colegio de Urbanistas de México y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México firmaron un convenio de colaboración en las instalaciones del Colegio de Notarios. El acuerdo busca impulsar proyectos académicos conjuntos en la capacitación del ordenamiento territorial, certeza jurídica de la tierra y actualización normativa para el desarrollo urbano.

Darán mantenimiento a las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl en Morelos

Las acciones incluyen reconstrucción de tramos deteriorados, reencarpetamiento y bacheo profundo o superficial.

El transitorio es inadecuado; no se puede aplicar nueva ley a juicios ya iniciados: Ricardo Monreal

Monreal reaccionó al texto del transitorio aprobado en el Senado, que establece que los asuntos en trámite se resolverán conforme a las disposiciones del nuevo decreto. “No estoy de acuerdo. Es inadecuado. Lo lógico y constitucionalmente racional es que los juicios concluyan conforme a las normas vigentes al momento de su inicio”, expresó.

Gobierno de Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador

La medida entra en vigor a partir de este jueves 2 de octubre, y busca "consolidar una comunicación clara, uniforme y respetuosa".