Presenta gobernadora detalles del Polo de Desarrollo en Huamantla; iniciará en agosto

Fecha:

TLAXCALA, TLAXCALA.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dio a conocer durante la conferencia “Mañanera del Pueblo”, celebrada este jueves, que la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en el municipio de Huamantla, iniciará a partir del mes de agosto de este año.

Explicó que este polo representa una oportunidad histórica para impulsar el desarrollo del oriente del estado, una región con gran potencial económico y humano.

“Agradecer a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por todo el apoyo para Tlaxcala. La inclusión de Huamantla como polo de desarrollo no solo es un reconocimiento a nuestra vocación productiva, es también una esperanza concreta para las familias tlaxcaltecas que anhelan prosperar sin abandonar su tierra”, expresó Cuéllar Cisneros.

Agradeció el respaldo del Gobierno de México por considerar a Tlaxcala como una entidad estratégica en el proyecto de transformación nacional y aseguró que su administración ha avanzado de forma puntual en los requisitos establecidos por la federación para la consolidación de este polo.

“Esta estrategia nacional nos permitirá transformar la región oriente del estado en un centro de oportunidades inclusivas, capaces de retener talento, fortalecer el tejido comunitario y generar bienestar duradero”, sostuvo.

La mandataria estatal refirió que ya se tiene el terreno validado también por las autoridades federales y avanzan con certeza y con prontitud para cumplir con los tlaxcaltecas y requisitos.

Finalmente, reiteró el compromiso de Tlaxcala con la transformación nacional:
“Gracias, presidenta, por integrar a nuestro pueblo trabajador, bueno y generoso en esta nueva etapa de transformación social. Tlaxcala está lista para sumarse con gran responsabilidad, con trabajo honesto y con gran compromiso para sacar adelante a este país. Muchas gracias”.

El Polo de Desarrollo en Huamantla contempla la instalación de empresas nacionales y extranjeras en sectores clave como la agroindustria, la manufactura, la logística y la farmacéutica, generando miles de empleos formales y fortaleciendo la economía local y regional.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.