Presenta en Senado iniciativa para garantizar recursos a refugios de mujeres víctimas de violencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La senadora por Aguascalientes, Martha Cecilia Márquez Alvarado, presentó una iniciativa que tiene como objetivo garantizar recursos económicos para el funcionamiento de los refugios de mujeres víctimas de la violencia y, con ello, evitar que sufran incertidumbre y vulnerabilidad.

“Lamentablemente, en febrero de este año, la Secretaría de Salud decidió suspender los recursos destinados a los refugios para mujeres, poniendo en riesgo a todas las mujeres víctimas de la violencia. Ante esta problemática que nos compete resolver a todas y todos surge esta iniciativa, con la finalidad de que el Ejecutivo federal garantice dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) los recursos económicos necesarios para los refugios; además, ese recurso no debe ser menor al del ejercicio fiscal anterior”, indicó.

Con ello, se asegura el cumplimiento del derecho que tienen las víctimas a que la atención que se brinda sea la adecuada, afirmó al hacer uso de la tribuna.

Márquez Alvarado comentó que la situación de seguridad por la que atraviesa el país ha afectado gravemente a las mujeres, pues los índices de violencia contra la mujer han incrementado.

“Por desgracia, la violencia contra la mujer ha incrementado, de acuerdo con cifras oficiales, en México se tiene registro de 10 feminicidios por día, además de que los asesinatos de niñas, niños y adolescente también se incrementaron al pasar en 2015 de 50 a 86 para el 2018”, informó.

En lo referente al primer cuatrimestre de este año, las cifras por feminicidio colocan a estos cuatro meses como los más violentos para las mujeres de los que se tengan registro, añadió.

La legisladora federal confió en que esta iniciativa sea apoyada, “pues es urgente garantizar la atención oportuna y adecuada para las mujeres víctimas de la violencia”.

Asimismo, refrendó su compromiso para impulsar propuestas a favor de una vida libre de violencia para las mujeres, pues señaló que ante el contexto nacional que se vive, urge tomar acciones concretas para evitar el incremento de estos casos.

La iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 59 Bis a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia fue turnada a las comisiones unidas Para la Igualdad de Género y a la de Estudios Legislativos Segunda, para su análisis y dictaminación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.