martes, febrero 4, 2025

Presenta Eduardo Clark avance en compra más de 4 mil millones de piezas de medicamentos

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, presentó los avances de la Compra Consolidada de Medicamentos e Insumos para la Salud 2025 – 2026.

El 14 de enero se adjudicaron 3 mil 649 millones de piezas de medicamentos
El 5 de febrero se adjudicarán 1,121 millones de piezas de medicamentos
Para el 5 de febrero se habrá adjudicado de manera exitosa el 95.7% del total de los medicamentos e insumos médicos necesarios
A partir del 1 de marzo, cada una de las instituciones de salud puede comenzar a solicitar los medicamentos e insumos médicos que requiera

Clark explicó la línea de tiempo para la licitación complementaria de medicamentos e insumos médicos:
Del 5 al 11 de febrero se realizará la investigación de mercado de la licitación complementaria
Del 5 al 15 de febrero se realizarán las adjudicaciones de claves de mayor urgencia mediante negociación
Del 15 de febrero al 18 de marzo se realizará la adjudicación de la licitación complementaria de medicamentos e insumos médicos
El 19 de marzo se entregarán los resultados de la licitación
El 3 de abril iniciarán las órdenes de suministro.

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, señaló que son tres principales enfermedades que afectan a la población mexicana:
Diabetes Melitus tipo 2 y Síndrome Metabólico
Hipertensión Arterial Sistémica
Enfermedad Renal Crónica

El funcionario señaló que quienes padecen estas enfermedades y son bien atendidos pueden “vivir una vida prácticamente normal y tener una sobreviva”, por lo que es necesario tener protocolos de atención temprana y adecuada.

Kershenobich señaló que se crearon infografías que códigos QR que permitirán a los médicos acceder a los protocolos de atención médica y a las tecnologías de evaluación de riesgo diagnóstico y tratamiento.

Los tratamientos están alineados con los medicamentos adquiridos en la compra pública. Los Protocolos Nacionales de Atención Médica serán publicados en marzo de 2025 “para que tengamos un manera uniforme de tratar a los pacientes” con ciertas enfermedades y lograr prevenir sus complicaciones.
AM.MX/fm

Artículos relacionados