Presenta Claudia Sheinbaum iniciativa sobre “jueces sin rostro”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, envió una iniciativa al Senado para establecer la figura de “jueces sin rostro”, que es la medida para preservar la seguridad y resguardas la identidad de las personas juzgadoras.

Esta reforma es al Código Nacional de Procedimientos Penales y a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada es parte de las modificaciones que se hicieron a la Constitución sobre el Poder Judicial.

México Evalúa ha analizado los tipos de agresiones y amenazas recibidas a los juzgadores, en las cuales las amenazas de lesiones registra un 22%; amenazas de homicidios un 12%; amenazas de causar daño a sus familiares 11%, y extorsión con un 11%, entre otras.

“En ese sentido, la iniciativa pretende garantizar que el ejercicio de las personas juzgadoras se brinde con independencia, imparcialidad, objetividad, profesionalismo y ética”, se menciona.

La iniciativa también adiciona medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, que podrá solicitar el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación, a efecto de generar certeza a las partes procesales, así como coherencia y sistematicidad.

“El órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de la Federación podrá, a solicitud del ministerio públicos o de la autoridad judicial competente, disponer mediante resolución fundada las medidas necesarias para preservar la seguridad y , de forma excepcional, resguarda la identidad de las personas juzgadoras en la investigación, proceso y ejecución de sanciones penales”, se lee en la reforma.

Sin embargo, esta reforma causó polémica entre los legisladores. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, comentó que esta figura no afecta los derechos humanos, sino responde a una necesidad. “Ahora cualquier persona juzgadora que tú la pongas al frente de un proceso de gran envergadura, su vida está en riesgo”, mencionó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"

Marves y su compromiso con el reciclaje textil

Industrias Marves, es una empresa originaria de Uruapan considerada...

Inti Muñoz Santini rinde informe sobre los avances en vivienda ante el Congreso capitalino

Inti Muñoz Santini compareció ante el Congreso de la CDMX, destacando avances en vivienda social, sustentable y en renta, con más de 33 mil acciones previstas para 2025 y un enfoque centrado en el derecho a una vivienda digna.