Presa El Zapotillo abastecerá a Guadalajara y evitará inundar pueblos de Los Altos de Jalisco: presidente

Fecha:

JALISCO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, supervisó avances de las obras en la presa El Zapotillo de Jalisco.

En un sobrevuelo constató el estado de las plantas de bombeo y 60 kilómetros del acueducto que llevará 3 mil litros de agua por segundo a la zona metropolitana de Guadalajara.

A través de sus redes sociales, el mandatario detalló que el proyecto incluye ventanas en la cortina, adecuación técnica para no inundar a tres pueblos de Los Altos de Jalisco.

El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por: el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; la encargada de la Presa Zapotillo y del Plan de Justicia para los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, Claudia Gómez Godoy; el subdirector general de Administración de la Conagua, José Antonio Zamora Gayosso y el director general del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico, Ernesto Romero Cárdenas.

En su visita Durango, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el avance en la red de presas de agua superficial que forman parte del proyecto Agua Saludable para La Laguna.

En una publicación en sus redes sociales, el mandatario sostuvo que “significa evitar algo dolorosísimo: enfermarse por ingerir arsénico”.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el proyecto beneficiará a 1.6 millones de habitantes en cinco municipio de Coahuila y cuatro en Durango. A la fecha registra un avance físico de 27.4 por ciento.

La inversión total asciende a 14 mil millones 793 de pesos y se ha ejercido el 35.7 por ciento del presupuesto.

Por parte de las empresas asistieron: el director general de Grupo Hermes Infraestructura, Alberto Pérez-Jácome Friscione; el director de La Peninsular Compañía Constructora, S.A. de C.V., Luis Felipe Gil Garay; el director general de Tecno Arrendamientos y Construcciones, S.A. de C.V., Héctor Gabriel Galindo Salazar; el socio mayoritario de Tecno Arrendamientos y Construcciones, S.A. de C.V., Héctor Manuel Galindo Muñoz; el director general de RECSA Concesiones S.A.P.I. de C.V., Humberto Armenta González; el director general adjunto de RECSA Concesiones S.A.P.I. DE C.V., Andrés Alanís Peña; el director general de RT Conducción Integral, S.A. de C.V., Raúl Gerardo Ramírez Ibarra y el administrador general de OZONE Ecological Equipments, S.A. de C.V., José Antonio García Jesús.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama supervisa la modernización de paraderos en la zona hotelera de Cancún

La gobernadora Mara Lezama recorrió la zona hotelera de Cancún, en donde se rehabilitan y modernizan los paradores del transporte público.

Gobierno de México aclara: no habrá aumento real de impuestos a ahorradores

“No hay aumento de ningún tipo, la única diferencia es que en vez de que se haga al final, la retención se haga desde el principio y se devuelve al momento de la declaración de impuestos”, aclaró el Gobierno de México en conferencia de prensa.

Dan siete años de prisión a Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, por falsificar documentos

Roberto Sandoval permanece en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 desde junio de 2021 cuando fue detenido.

Asocian la COVID persistente con menstruaciones más largas y abundantes, según estudio

Las menstruaciones más abundantes aumentan el riesgo de deficiencia de hierro, lo que puede agravar la fatiga, la disnea y el mareo.