Prepárate: se aproxima la Feria de la Esfera en Chignahuapan

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡Todavía ni llegamos al Día de Muertos y ya estamos con los eventos de Navidad! Pero es inevitable, dado el encanto de las festividades y la gran oferta cultural que surge a partir de ellas. En esta ocasión, te compartimos todos los detalles sobre la próxima Feria Nacional de la Esfera, celebración llevada a cabo en el Pueblo Mágico de Chignahuapan, Puebla. ¡Agéndala!

Aunque es un evento de esencia decembrina, los festejos de la citada feria comienzan a finales de octubre, en el bello poblado famoso por su pintoresca imagen, su precioso kiosco estilo mudéjar y su producción artesanal de esferas. Cada año, los más de 200 fábricas y talleres de Chignahuapan producen decenas de millones de estos adornos, lo que convierte a la población ubicada en la Sierra Madre Oriental en toda una capital del ornamento navideño.

Durante tu visita a la Feria Nacional de la Esfera en Chignahuapan, podrás admirar esferas de todos los tamaños, diseños y colores, además de otros productos y accesorios alusivos al entrañable adorno. Las piezas están hechas completamente a mano y no es mentira que todas y cada una son verdaderas obras artísticas.

Aprovecha tu paso por el Pueblo Mágico para comprar un pino natural y otras decoraciones propias de la época. Tampoco olvides echarle un ojo a las actividades recreativas del lugar, como los talleres de fabricación y decoración de esferas. Igualmente, aprovecha para acercarte a rica oferta gastronómica de la región. ¡Degusta una excelente barbacoa de hoyo, un típico mole poblano y un poco de buenpulque!

Las esferas de Chignahuapan son apreciadas a nivel internacional; tanto así, que alguna vez decoraron la capilla de la Virgen de Guadalupe en El Vaticano. Para los habitantes del pueblo, la fabricación de estos adornos y la organización de la feria generan fuertes ingresos que superan los 200 millones de pesos.

¡Asiste a la Feria Nacional de la Esfera en Chignahuapan! Recuerda conservar el apego a los protocolos sanitarios para que tu visita sea 100% placentera y libre de riesgo de contagio. La fecha exacta de inicio aún está por confirmarse, pero como ya comentamos, el evento arrancará durante los últimos días de octubre. La cita es en la Plaza de la Constitución del poblado y la entrada es libre. ¡Prepárate!

 


Continúa leyendo:

Ya viene: Festival de Hadas y Brujas 2021

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.

Teposcolula, Mitla, Huautla y Mazunte reafirman la grandeza de Oaxaca

Teposcolula, Mitla, Huautla de Jiménez y Mazunte se reafirman como referentes de la riqueza y diversidad de Oaxaca.

Padre de Debanhi Escobar asegura saber quién mató a su hija

En la entrevista para TvNotas, Mario Escobar declaró que sabe quién mató a Debanhi, gente que es muy poderosa, y hay personas que no quieren declarar por miedo, por ese motivo no se revela la identidad de los presuntos responsables.

Gobierno de Tabasco invierte más de 350 mdp en beneficio de Mascupa

El gobernador entregó la rehabilitación del puente vehicular mixto del camino Benito Juárez-Villa Tepetitán, en Macuspana.