Prepárate para el Festival Ruso Intercultural en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de noviembre, (AlMomentoMX).- El Festival Ruso decembrino es parte de una larga tradición de festivales organizados por la comunidad rusa que radica en México. Para esta edición, la sede será el Monumento a la Madre.

Del 6 al 8 de diciembre llega el Festival Ruso Intercultural México-Rusia a la plaza del Monumento con tres zonas en las que podrás disfrutar de shows y gastronomía típica de Rusia: bazar, stand y escenario.

En el bazar podrás adquirir artesanía típica de Rusia. Si alguna vez tuviste ganas de tener unas matrioshkas, este es el mejor lugar para conseguir una de ellas. También podrás disfrutar de la comida del restaurante Kolobok y de la cafetería MaRusia, además de los helados de Heladinsky.

Durante estos días del festival, Kolobok ofrecerá empanadas rusas, su famoso pastel de miel, además de bebidas típicas. Por su parte la cafetería MaRusia ofrecerá salchichas artesanales, pan rústico y té ruso helado.

Pastel de miel
Pastel de miel

Heladinsky y sus tradicionales helados artesanales ofrecerán sabores que combinan lo ruso y lo mexicano como el de plombir (helado de crema rusa) y créme brulee, además de una línea navideña con sabores como caramelo con menta y rosca de reyes.

https://www.instagram.com/p/B4LfI_kjy1P/?utm_source=ig_web_copy_link

Dentro del bazar podrás encontrar artesanías de Masha Vinogradova, quien utiliza bronce, acrílico y acuarela para hacer sus obras. También estarán los cuadros contemporáneos de Natalya Demasova y la joyería de mosaico de Unique Mosaic.

Además de ofrecer joyería en plata, habrá talleres de mosaico para adultos y niños. También podrás adquirir prendas de vestir típicas de Rusia, como las pashminas, y cuadros bordados con motivos rusos.

Masha Vinogradova, Obra.
Masha Vinogradova, Obra.

La música estará a cargo del grupo Arco y Lira, de la cantante Lisa Rosse, del pianista Leonardo Veluet Isakov y de la cantante de ópera María Soboleva, entre otros. Además de esto, habrá mesas redondas donde tocarán los temas de formación académica en Rusia y mitos sobre Rusia.

Este festival se lleva a cabo gracias a la colaboración de la Asociación de Rusos en México, la organización rusa juvenil RusActiv y la Fundación PI Tchaikovski, con el objetivo de dar a conocer la cultura rusa.

Asiste a este festival del 6 al 8 de diciembre en el Monumento a la Madre; viernes y sábado, de 16:00 a 20:00 horas; domingo, de 10:00 a 14:00 horas.

ENTRADA LIBRE

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Una cultura ganadora: Unilever de México, cinco años como referente en talento

La empresa ha sido reconocida como la mejor...

En Planet Fitness®, un Buen Fin con el mejor “Buen Inicio”

Planet Fitness® busca cambiar la percepción de que...

Metrópolis revela expansión histórica que redefine la Zona Metropolitana del Valle de México

Pablo Yanes Rizo presentó avances en planeación urbana, ampliación de la Zona Metropolitana, estrategias contra la gentrificación, regularización territorial, participación comunitaria y evaluación de proyectos inmobiliarios, destacando el enfoque metropolitano y la modernización administrativa en la Ciudad de México.

¿Cuál es el nuevo límite en depósitos bancarios que el SAT fijó para evitar sanciones?

De acuerdo con las modificaciones en el DOF, se estableció un límite para los depósitos que no requieren el pago de impuestos adicionales