Preparan normas sanitarias para la realidad pospandemia

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Con el propósito de disminuir al mínimo la propagación del virus SARS-CoV-2 causante del covid-19 en la nueva normalidad, las diputadas Julieta Villalpando Riquelme (Morena) y María de Lourdes Garay Casillas (PT) propusieron, por separado, incorporar medidas de protección a la salud para la realización de eventos públicos masivos y que el gobierno estatal garantice en las escuelas dispensadores y gel antibacterial, respectivamente.

En sesión deliberante, la diputada Julieta Villalpando explicó que su propuesta de reforma a la Ley de Eventos Públicos del Estado de México tiene el propósito de establecer que quienes organicen y asistan a eventos públicos de concentración masiva en locales cerrados o instalaciones desmontables con fines de esparcimiento o convivencia cumplan con una serie de reglas que contribuyan a prevenir el contagio de enfermedades, como la desinfección de espacios, toma de temperatura y disposición de gel antibacterial.

La propuesta, que será dictaminada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, busca contribuir a la reactivación económica, pues debido a la pandemia, de acuerdo con el INEGI la venta de servicios de esparcimiento, culturales, deportivos y recreativos cayó hasta 80.9% de marzo a diciembre de 2020.

Este desplome afectó a la industria del entretenimiento en la entidad, con la cancelación de conciertos, presentaciones teatrales, bailes públicos y eventos sociales, así como de fiestas patronales, cuyos efectos se han resentido en municipios como Ixtapan de la Sal, Teotihuacán, Tonatico y Valle de Bravo, entre otros.

Por su parte, la diputada Lourdes Garay propuso reformas a la Ley de Educación del Estado de México para establecer que el Estado garantice la existencia de dispensadores y la disponibilidad de soluciones base alcohol al 70% en todos los salones y aulas de cada institución educativa, a efecto de eliminar patógenos que pongan en riesgo la salud de las y los estudiantes.

De acuerdo con la iniciativa, remitida para su dictamen a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, ´´una vez que se retorne a una especie de normalidad, en la que se reincorpore la población estudiantil a las escuelas, resultará fundamental prever el uso y fomento de medidas que favorezcan la protección de la salud de los estudiantes, como es el caso del lavado de manos y el uso del gel antibacterial´´.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.