Prepara Mariana Gómez del Campo denuncia contra AMLO y Mario Delgado por “incitación al odio y a la violencia”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada por el Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Gómez del Campo, anunció que presentará una denuncia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, por “apología del delito, incitación al odio y a la violencia”.

A través de su cuenta de Twitter, Gómez del Campo acusó a los líderes de Morena y sus partidos aliados por evidenciar la lista, con fotografía y nombre, de los legisladores que votaron contra la reforma eléctrica, y señaló que acudirá a instancias electorales y civiles para hacer valer sus derechos.

Durante su última participación en la tribuna, Gómez del Campo aseguró que otros diputados de la oposición recibieron “llamadas telefónicas, amenazas y carpetas de investigación” para intentar convencerlos de votar a favor de la iniciativa.

“Ustedes ofrecieron dinero para votar a favor de la reforma eléctrica y ni así compraron a la oposición”, dijo la panista, y recalcó que “estoy orgullosa de mi voto en contra de la reforma eléctrica”.

Gómez del Campo se suma a otros diputados como Jorge Triana y Maryjose Gamboa, quienes anunciaron acciones legales contra líderes morenistas por evidenciar a los legisladores que ellos califican de “traidores” por el sentido de su voto.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras