Premia Casa de las Artesanías de Tlaxcala a ganadores del III Concurso Artesanal del Pan de Fiesta 2025

Fecha:

TLAXCALA, TLAXCALA.- La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) entregó los premios del Concurso Artesanal de Pan de Fiesta 2025 a 14 tahoneros de Huactzinco y Totolac, quienes obtuvieron los primeros lugares en diferentes categorías, Innovación, Creatividad y Nueva Historia.

Durante la premiación, el titular de la CAT, Saúl Pérez Bravo, reconoció el esfuerzo que hacen los gobiernos estatal y municipales para trabajar conjuntamente en articular políticas que verdaderamente respondan a las necesidades e intereses de los grupos vulnerables.

En su mensaje, el presidente de San Juan Huactzinco, Eberth Jhon Robles Ocotzi, comentó que están en pláticas con la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), para que ambos municipios busquen romper el Récord Guinness de la palabra más grande hecha con pan de fiesta.

El alcalde de Totolac, Benjamín Atonal Conde, en su intervención, comentó que han dejado de lado las rivalidades entre municipios tahoneros, logrando una sinergia por el bienestar de ambos municipios, posicionar al pan de fiesta a nivel mundial y poner en alto el nombre de Tlaxcala.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Javier Marroquín Calderón, reiteró que el trabajo de la dependencia que preside en conjunto con los demás organismos del sector es apoyar a que la derrama económica crezca.

“La idea es que les vaya bien a los ciudadanos y en especial al sector artesanal, por lo cual invito a todos los tahoneros de ambos municipios a acercarse a esta secretaría para ser apoyados en la profesionalización de su producto como diseño de empaque, embalaje, tabla nutrimental, creación de código de barras y registro de marca, para que juntos sigamos construyendo Una Nueva Historia para Tlaxcala”.

Las autoridades entregaron los galardones a los primeros lugares: Julio Sánchez Cuapio, en la categoría Una Nueva Historia; Pedro Cuapio Jiménez, en Creatividad; René Pérez Cuaxilo, en Pan de Fiesta Tradicional, y Valeria Santacruz Cuapio, en Innovación.

De igual forma se otorgaron reconocimientos a los segundos, terceros, cuartos, quintos y sextos lugares de cada categoría.

En total 14 tahoneros de los municipios (siete de Huactzinco y siete de Totolac) recibieron los premios, cuya bolsa fue de 100 mil pesos, 25 mil otorgados por cada municipio y 50 mil por el CAT.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos