Precios del petróleo vuelven a subir hasta los 75 dpb

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los precios del petróleo volvieron a subir hasta los 75 dólares por barril, lo que permitió al petróleo digerir muy bien las últimas adversidades de la pandemia y solo el reciente flujo de noticias relacionadas con el mercado de bienes raíces en China trajo algunos contratiempos.

“El panorama general podría estar cambiando, con la ralentización del crecimiento de la demanda de petróleo, el fuerte repunte parece haber terminado, el retorno incremental de los suministros de shale y de las naciones petroleras sugiere que el ciclo está maduro y que la presión sobre los precios debería aumentar con el tiempo. Vemos los precios rondando ligeramente arriba de los 70 dólares por barril”, dice Norbert Rücker, Director de Economía e Investigación de Next Generation en Julius Baer

Las tasas de crecimiento deberían disminuir, ya que las actividades económicas han vuelto en gran medida a los niveles anteriores a la pandemia. Por supuesto, hay varios nichos que ven un camino más duradero hacia la recuperación, ya que existen los contratiempos ocasionales de una pandemia que añaden una medida de incertidumbre.

Mientras tanto, las naciones productoras de petróleo y el negocio de shale agregan producción de manera incremental, las primeras como parte de la flexibilización acordada de las restricciones a la oferta y el segundo, porque los precios elevados de hoy ofrecen una atractiva fuente de efectivo.

La actividad de perforación se reanuda a un ritmo más lento que en episodios anteriores, pero a niveles lo suficientemente altos como para compensar el declive natural y aumentar la producción. El mercado del petróleo podría seguir estrechándose a corto plazo, pero eventualmente la brecha entre la oferta y la demanda se cierra y el almacenamiento toca fondo. Vemos que el ciclo del mercado del petróleo está en su punto máximo o cerca de él y esperamos que los precios se reduzcan a largo plazo.

El beneficio del ahora más limitado potencial al parecer menos atractivo frente al riesgo de la geopolítica, la frágil cohesión de las naciones petroleras y las incertidumbres inherentes que plantean actualmente las noticias relacionadas con el mercado de bienes raíces en China.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.