Cancelan Procesión del Silencio en San Luis Potosí

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ.- La diócesis del estado de San Luis Potosí anunció como medida sanitaria ante la pandemia de coronavirus la cancelación de la Procesión del Silencio que se realizaría la noche del Viernes Santo.

Las autoridades municipales de la capital explicaron que la decisión se tomó junto con las Cofradías por tratarse de un evento de carácter religioso, cultural e histórico.

ImagenEste evento suele atraer turismo nacional e internacional, lo que podría resultar perjudicial para prevenir más casos de coronavirus en el estado o hasta en el país.

El municipio también informó que se realizó una reunión extraordinaria para reforzar medidas e implementar una mayor vigilancia ante la emergencia sanitaria; por ejemplo, se abrió el servicio médico en el DIF para atender a la ciudadanía en la detección oportuna de casos y su correspondiente canalización.

Continúa leyendo: 

Suspenderán Procesión del Silencio en Querétaro por coronavirus

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán

Pretende Donald Trump revivir el Departamento de Guerra

La medida busca proyectar una imagen más agresiva del Ejército estadounidense

La transformación avanza: ante 14 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca en Guanajuato nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México

”Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó. Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado

Denuncian vecinos que Guardia Nacional custodia casa de Noroña en Tepoztlán

El legislador panista afirmó que la propiedad no cuenta con autorización de bienes comunales ni con el pago de impuestos prediales.