PRD llama a Gobierno Federal a rendir cuentas y transparentar gasto público

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo (AlmomentoMX).- Para la Dirigencia Nacional Extraordinaria (DNE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) es inaceptable que en lo que va del año el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador haya  adjudicado de manera directa 74.3 por ciento de los contratos, por lo que hace un llamado al gobierno federal a que rinda cuentas y se fiscalice el ejercicio del gasto público.

La Dirigencia Nacional Extraordinaria (DNE) integrada por Adriana Díaz, Estephany Santiago, Karen Quiroga, Ángel Ávila, Fernando Belaunzarán, Arturo Prida y Camerino Márquez, mostró su preocupación por las contradicciones del Presidente, pues las acciones de su gobierno no coinciden con lo anunciado en campaña.

Andrés Manuel López Obrador se presentó como el personaje que iba combatir de manera frontal la corrupción,  y ahora está adjudicando de manera directa millones de pesos.

Este instituto político cuestionó que de 28 mil 458 contratos registrados en Compranet, solo el 18. 3 por ciento se haya licitado y 7 por ciento por invitación restringida, según datos que dio a conocer Mexicanos contra la Corrupción y la  Impunidad.

Para el PRD, es en el tema de las licitaciones públicas donde los gobiernos pueden generar ahorros al ejercicio del gasto público, previo a una revisión de gasto- beneficio, y se pueden optar por la mejor opción de ahorro; dichos recursos podrían destinarse a temas de educación, salud, investigación, ciencia y tecnología.

En ese sentido, la Dirigencia Nacional argumentó que la rendición de cuentas es fundamental en una democracia consolidada, por lo que reiteró que el PRD siempre ha pugnado por la fiscalización, la transparencia presupuestaria  y  la rendición de cuentas hacia la ciudadanía.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras