PRD no avalará renegociación del TLCAN que perjudique a México: Dolores Padierna

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio (AlmomentoMX).- El anuncio de Estados Unidos de potenciar su balance comercial y disminuir su déficit comercial con México y Canadá se traducirá en restricciones arancelarias y no arancelarias por parte de los estadunidenses, lo que va en perjuicio de los intereses de nuestro país, señaló la coordinadora de los senadores del PRD, Dolores Padierna Luna.

Alertó que otro de los objetivos de Estados Unidos es eliminar el capítulo 19 del Tratado de Libre Comercio que se refiere a la posibilidad de que los países exportadores puedan acudir a tribunales internacionales ante prácticas anticompetitivas como el dumping o los subsidios, lo cual no debe de ser aceptado por México.

Dolores Padierna aseveró que el PRD no avalará una renegociación del TLCAN que perjudique a México.

“¿México va a permitir que Estado Unidos imponga sus condiciones sin respetar su firma en el Tratado de Libre Comercio?, desde luego que no debería de aceptarlo”, indicó

Padierna recordó que el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, manifestó su preocupación de que Estados Unidos haya planteado como objetivo general de la renegociación del Tratado y la reducción de su déficit.

Pero Guajardo —dijo—no fundamentó su preocupación, “porque seguramente tiene conocimiento de que Estados Unidos pondrá medidas proteccionistas concretas para lograrlo”.

“Bien sabe que Estados Unidos puede aplicar medidas ajenas al TLC para logar su objetivo, como reducir impuestos a sus empresas para que le sea más atractivo invertir en Estados Unidos y ¿México qué está haciendo ante eso?”, enfatizó.

“La disminución del déficit comercial de Estados Unidos con México se puede logar aumentando sus exportaciones y reduciendo sus importaciones, ¿y eso cómo lo va a lograr?, únicamente aplicando restricciones arancelarias y no arancelarias”, dijo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.