Practicum busca desarrollar más ciéntificos y analistas de datos en México

Fecha:

/COMUNICAE/

El 80% de los graduados de Practicum encuentran nuevas oportunidades de trabajo, ayudando a los que cambian de carrera a conseguir el trabajo soñado en tecnología

El bootcamp de Practicum llega a México con el objetivo de desarrollar habilidades en todos aquellos que estén interesados en iniciar una carrera en el ámbito de las tecnologías de la información, o bien en aprender nuevas herramientas que les permitan conseguir un mejor trabajo.

El campamento de iniciación orientado a la práctica ofrece tres trayectorias profesionales diferentes: Data Scientist, Data Analyst y Desarrollador Web, Con acceso 24/7 a la asistencia técnica de tutores, mentores y revisores de código, aproximadamente el 80% de los estudiantes se incorporan al mercado tras participar en el bootcamp, ayudando quienes eligen cambiar de carrera a conseguir su empleo idóneo en la rama de la tecnología, indicó la compañía.

Los interesados tendrán un breve curso de iniciación que describe el programa en detalle para asegurarse de que es el adecuado para ellos. También habrá seminarios web en directo, 2 veces por semana, que los futuros estudiantes podrán ver para resolver sus dudas y hacer preguntas.

“En Practicum se trabaja día con día para convertir a los amantes de la tecnología en profesionales. El bootcamp cuenta con un sólido portafolio y con el conjunto de habilidades necesarias para entrar al mercado competitivo, adaptando el programa a los requisitos de las mejores ofertas de empleo en todo el mundo”, señaló Pedro Pablo González, Latam Manager de Practicum.

Dentro del curso los estudiantes se encontrarán con tutores con más de 3 años de experiencia en destacadas empresas tecnológicas, preparados para enseñarles a resolver cualquier problema. En 9 meses los estudiantes se enfrentan a tareas típicas para un Data Scientist de diferentes ámbitos empresariales, donde lograrán resolver diferentes problemas, añadiendo los mejores casos a su portafolio.

Según la empresa de datos PayScale, los salarios en pesos mexicanos de un Data Scientist después del curso son de $12,200, después de un año de $25,000 y en dos años de $50,000.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy: Tecmilenio

Los estudiantes que trabajan exigen educación que impacte...

CINDIE se suma a Suscripciones Premium de Roku

Usuarios de Roku podrán suscribirse a CINDIE directamente...

Cuadro de Frida Kahlo rompe récord en subasta; es vendida en más de 54 mdd

El sueño (La cama), autorretrato de 1940 de Frida Kahlo, se vendió este jueves por 54.7 millones de dólares, en Nueva York.

Agenda multidisciplinaria para el fin de semana

Este viernes 21 a las 20 horas, se presentará en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, la cantautora mexicana que ganó un Latin Grammy, Jaramar, para dar a conocer un nuevo proyecto discográfico doble, al que ha titulado Memoria, en el que se ofrece un paisaje sonoro creado a partir de elementos electrónicos y acústicos aderezados con su voz.