Posponen traslado de Mireles a Michoacán

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

MORELIA, MICH., 26 de abril (AlmomentoMX).- –  Tras referir que la audiencia para el traslado del penal de Nayarit a Michoacán del líder de las autodefensas michoacanas, el doctor José Manuel Mireles Valverde, se postergó hasta el 18 de mayo próximo, su hermana, Virginia Mireles dijo que se teme que entre más se acerque el periodo electoral se pueda extender aún más una posible liberación del luchador social.

El exautodefensa actualmente está en el penal federal de Tepic, Nayarit y se le quiere, al penal David Franco Rodríguez, mejor conocido como “Mil Cumbres”, en esta entidad.

Son dos determinaciones las que se están esperando se resuelvan, explicó el abogado; uno de ellos es relativo al traslado, mientras que el segundo es en cuanto a que se beneficie al ex fundador de las autodefensas michoacanas con la libertad bajo caución.

Respecto a ésta segunda determinación los tiempos ya se extralimitaron, explicó Mendoza Jiménez; porque se debió de haber llevado a cabo la audiencia desde el 20 de febrero pasado.

En este sentido el año pasado el juez negó al beneficio de la libertad bajo caución de Mireles Valverde; determinación que se apeló y prosperó en beneficio del luchador social, por lo que se tuvo que reponer el proceso, del cual aún no se resuelve, indicó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.