¿Posible salida de Iberdrola de México?: Sheinbaum responde

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Iberdrola, empresa energética española con presencia a nivel mundial, habría contratado al banco de inversión Barclays para preparar su salida de México esto según información al medio de información El Confidencial.

Según información del medio español, Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, habría tomado la decisión debido a la falta de seguridad jurídica y a la intensa presión ejercida por el gobierno mexicano en los últimos años. Añadiendo los cambios en políticas que han impactado la viabilidad de sus inversiones.

Iberdrola contrato a Barclays Bank para que venda las 15 plantas de generación eléctrica que en su mayoría son de energía renovable, están valoradas en 4,000 millones de euros.

Hasta el momento la empresa vendió un 55% de sus activos en el país. Las compró la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo cuál hizo que se viera como una “nacionalización”.

Durante la mañanera, se le cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum como veía la situación sobre Iberdrola. Respondió que la empresa no tendría razones para considerar salid del país pues cuenta con reglas para que desarrolle su proyecto sin conflictos.

“No tiene que ver con que no haya certeza jurídica, sino sencillamente a ver: cuando se habla de Estado de Derecho quiere decir que todo el mundo se ponga en regla, entonces, que se pongan en regla en el marco de la legislación mexicana, igual que lo hacen en España o en otros lugares del mundo” expresó Sheinbaum.

Además afirmó que en días pasado, equipo de Secretaría de Energía y Iberdrola habían mantenido una conversación sobre próximos proyectos como nuevas plantas de energía en el país.

Finalmente Sheinbaum dijo que tendrán diálogo con directivos de Iberdrola. Su salida impactaría la forma en la que el mercado eléctrico mexicano funciona.

Te recomendamos:

Lucerna Energy explica como reducir costos con paneles solares industriales

AM.MX/GC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.