Posible desmantelar sistemas autoritarios a través de la democracia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- La democracia como organización y forma de gobierno, pertenece al pueblo no al gobierno, por lo que es necesario reforzar a la ciudadanía en el ejercicio de los derechos con recursos públicos, pedagogía y metodología, aseguró la consejera electoral, Claudia Zavala Pérez.

Alertó que la democracia debe resistir ataques en todo el mundo, lo que se ha recrudecido en estos tiempos en México. Como nunca antes, dijo, el Instituto Nacional Electoral ha sido denostado y atacado, a pesar de que es una institución ciudadana que ha dado resultados, por lo que enfatizó “hay que construir ciudadanía para hacer frente a todas las embestidas del poder”.

En la clausura del Foro Global de Democracia Directa Moderna 2023, en el que participaron representantes de 90 países, la consejera Zavala Pérez reivindicó que el poder es de las y los ciudadanos y que, como en democracia, la base son todas las personas.

El consejero electoral Martín Faz Mora detalló que el INE ha demostrado que desmanteló el sistema autoritario que predominó en nuestro país, por lo que hizo énfasis en la necesidad de fortalecerlo. Sin embargo, advirtió que también puede ser reversible incluso a través de mecanismos democráticos.

Explicó que es necesario un marco de reglas y normas precisas en los mecanismos de democracia directa que impidan su manipulación. “Ya sea la manipulación desde el poder, de tal forma que estos mecanismos sean utilizados como un recurso de popularidad o, incluso, como un recurso para debilitar a la democracia”.

Mencionó que “un elemento fundamental de cualquier mecanismo de democracia directa, como de cualquier proceso electoral, es que haya una participación verdaderamente informada”, en el que la autoridad electoral tiene un papel fundamental.

Faz se pronunció convencido de que a través de la democracia es posible desmantelar sistemas autoritarios. “Yo confío en que la democracia podrá continuar siempre en la lógica de desmantelar sistemas autoritarios o evitar que estos vuelvan y eso sólo es posible en la medida en que se empodere a la ciudadanía y, sin duda, los mecanismos de democracia directa son fundamentales para ello”.

Erika Estrada, consejera electoral de la Ciudad de México, explicó que actualmente hacen falta más recursos públicos para superar los umbrales de participación ciudadana en los ejercicios de democracia directa, pero siempre acompañados de pedagogía ciudadana e independencia presupuestaria.

En su intervención, Bruno Kaufmann, copresidente del Foro, advirtió que las democracias son atacadas porque siguen siendo muy exclusivas, demasiado elitistas y paternalistas, pero, al mismo tiempo, “la democracia se ha vuelto muy poderosa, al grado que los pocos que tienen más poder comienzan a ponerse nerviosos, pero su tiempo está a punto de terminar y el nuestro a punto de comenzar”.

El consejero local Bernardo Valle, subrayó que en México los temas relacionados con la democracia directa son fundamentales y resulta de la mayor importancia el que académicas, académicos, investigadoras, investigadores y especialistas de diferentes partes del mundo hayan venido al país a aportar sus experiencias. “Sin duda nos da contexto para seguir fortaleciendo nuestro sistema democrático”.

Resaltaron las y los especialistas que los mecanismos de democracia directa constituyen un fenómeno consustancial a la democracia representativa moderna. Requieren confiabilidad en el uso de tecnologías, transparencia en los resultados, así como el seguimiento mediante la observación electoral. Además, que las autoridades electorales deben hacer mayor énfasis en el voto informado que busque mejorar la sociedad, al país y al sistema político.

Como parte del último día de actividades del Foro Global de Democracia Directa Moderna 2023, se realizó la lectura de declaraciones del Foro y las conferencias plenarias: “¿Qué necesitan los órganos electorales para facilitar los ejercicios de democracia directa?” “Resiliencia democrática en el siglo XXI: ¿Cuáles son las mejores ideas para utilizar la participación para fortalecer la democracia?” y “Breves historias de democracia alrededor del mundo”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marvel Zombies llega a Disney+ con una trama oscura y héroes convertidos en zombies

Marvel Zombies es una nueva serie animada de Disney+ que presenta a los Vengadores convertidos en zombis. Con una trama oscura y personajes icónicos, la serie explora un apocalipsis aterrador donde los héroes luchan por sobrevivir.

Alto costo económico por persona debido a la violencia en el mundo, en México cuesta 4.5 billones de pesos, equivalente a 18 por...

Miguel Armando López Leyva expuso un panorama a nivel internacional sobre las repercusiones que representa este fenómeno para las naciones. Jorge Basave Kunhardt subrayó que en México las empresas invierten de 2 a 10 por ciento de su presupuesto anual en seguridad

Carlos Slim obtiene permiso de explorar recursos geotérmicos en Guanajuato

Carlos Slim, a través de Grupo Enal, ha recibido una concesión de 30 años para explotar recursos geotérmicos en Celaya, Guanajuato.

Mumuso abre sus puertas en Galerías Toluca

Mumuso reafirma su compromiso al estar más cerca de sus clientes y a seguir expandiendo su propuesta única en México.