Por una economía circular para hacer óptimos los recursos trabajará Morena en el Senado: Armenta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de estimular de reactivar el desarrollo a través del aprovechamiento de desechos orgánicos, retomando la tecnología para el reciclaje, la reutilización y el rediseño de productos, se dio a conocer que una de las prioridades de la LXV Legislatura en la Cámara Alta será analizar la Ley General de Economía Circular; iniciativa impulsada por el senador Ricardo Monreal Ávila.

Durante la VII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, el Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público senador Alejandro Armenta Mier expuso que la iniciativa tiene su origen en las expresiones y demandas sociales para un desarrollo sostenible.

En su intervención, el senador poblano especificó que la iniciativa se orienta al establecimiento de un marco normativo general que permita utilizar eficazmente de forma sustentables, los recursos naturales, económicos y humanos “creando un entramado legal que facilite la transición hacia un modelo de economía circular”.

Armenta Mier refirió que en las 72 centrales de abasto del país se generan miles de toneladas de desechos orgánicos –en México se generan más de 4.4 millones de residuos- que pueden transformarse en compostas y abonos generando ganancias en un circulo virtuoso de producción que impactará favorablemente al medio ambiente “contemplando también el reciclado de plástico y papel” acotó el legislador.

Hay que mencionar que según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se pierden mil 300 millones de toneladas de comida producida para el consumo humanos; el 45 % de las frutas y vegetales que se cosechan en todo el mundo se desperdician, mientras que la Unión Europea pretende lograr que el 50% de los residuos que se generen sean reutilizables.

Con esa iniciativa, consideró Armenta Mier, “se garantiza el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar, además de reducir el impacto ambiental derivado de las actividades económicas, promoviendo el reciclado de los productos, para la recuperación de los suelos a bajo costo de acuerdo a la estrategia del presidente de México” puntualizó el legislador poblano de Morena.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

Casa Chicha organiza talleres creativos para niños, niñas y adultos, celebraciones gastronómicas, escritura, fiestas temáticas y diversas actividades.