¿Por qué pensar en un edificio inteligente? Según Ácumen Telecomunicaciones

Fecha:

/COMUNICAE/

Los edificios inteligentes han proliferado en los últimos años, en su mayoría, debido a los avances tecnológicos y su amplia adopción alrededor del mundo. Un edificio inteligente supone más control sobre el entorno, pero también sobre las operaciones dentro del inmueble. Los beneficios de un ambiente más controlado son numerosos, desde identificar espacios que pueden ser un riesgo de seguridad, hasta recortar miles de pesos en las facturas de electricidad utilizando la energía de manera más estratégica

Una de las razones más poderosas para pensar en un edificio inteligente es la seguridad. Y es que por medio de redes y comunicaciones unificadas se puede mantener controlado el acceso vehicular y peatonal, pero también tener monitoreadas las condiciones climáticas y exteriores para estar prevenidos ante desastres naturales como sismos y huracanes.

Gracias a la tecnología, las soluciones ahora pueden ir más allá. Mediante dispositivos conectados a internet, los edificios inteligentes pueden detectar y alertar sobre elementos como humo o activar protocolos contra incendios, evitando pérdidas millonarias en industrias como la del almacenamiento o la logística.

Pero no es necesario que un edificio se construya desde cero para ser inteligente. Los Building Management Systems (BMS por sus siglas en inglés) son sistemas informáticos de gestión de edificios que controlan y automatizan diversos elementos eléctricos, mecánicos o tecnológicos en los inmuebles, permitiendo el control y supervisión centralizados, y prácticamente cualquier inmueble puede ser actualizado con uno de estos sistemas.

Uno de los ejemplos más claros de automatización son el control de HVAC o aire acondicionado, hoy en día es muy importante realizar los controles de cambios de aire y revisión de los filtros de aire de los equipos de HVAC más aun en lugares cerrados por el tema de pandemia, las enfermedades que están en el ambiente pueden durar bastante tiempo y más aún si no se realiza un control de inyección y extracción de aire adecuado.

Todos estos beneficios están disponibles para la industria inmobiliaria y cualquier empresa que opere dentro de un edificio.

Ácumen Telecomunicaciones, expertos en sistemas para edificios inteligentes, pueden ayudar a determinar las posibles soluciones tecnológicas que pueden adaptarse a los inmuebles. Más información en https://www.acumen.mx

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo cotizar seguro de viaje: tu guía completa para viajar protegido

En tan solo unos minutos podrás cotizar y comprar...

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.