¿Por qué las mujeres se han empoderado en temas jurídicos?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la actualidad las mujeres hemos utilizado el derecho como una herramienta para promover cambios sociales y defender nuestros derechos, un punto de importancia en este aspecto se ha logrado a través de litigios estratégicos, que han alcanzado avances significativos, como sentencias que han obligado a los Estados a garantizar derechos reproductivos salvaguardando los derechos laborales de las mujeres embarazadas; se ha reconocido a la violencia de género como una violación de derechos humanos en tribunales internacionales; y, se han dictado fallos que han establecido jurisprudencia en temas de igualdad salarial y discriminación en el ámbito laboral, señaló Alejandra Suárez, Maestrante en Derecho Procesal Constitucional.

Por otro lado, estimo de importancia resaltar que el techo de cristal se refiere a las barreras invisibles que impiden que las mujeres accedan a puestos de alto nivel en sus carreras, especialmente en ámbitos como la política, la academia y el mundo corporativo.

Estas barreras existen debido a factores estructurales, culturales y de género. No obstante ello, es de sorprender el creciente acceso de las mujeres a la educación en derecho, lo que ha permitido que cada vez más mujeres ejerzan como abogadas, juezas, notarias, fiscales y académicas en derecho.

Además, las mujeres han accedido a altos cargos en tribunales y cortes supremas, influyendo en la creación de precedentes judiciales y en la interpretación de leyes desde una perspectiva de equidad de género y con la sensibilidad que solo las mujeres podemos imprimir.

Ello, pues gracias a la presencia de mujeres en el ámbito jurídico, se configuró un cambio en la forma en que se interpretan las normas. Ahora se aplican principios de igualdad sustantiva, en tanto que, ya no basta con que la ley sea neutral, sino que debe garantizar la equidad real; los casos se debe estudiar desde una perspectiva de género, evitando interpretaciones que perpetúen la desigualdad; y, se debe promover la protección de derechos de grupos históricamente discriminados.

Por tanto, el empoderamiento de las mujeres en temas jurídicos implica que más mujeres hemos estudiado derecho y ejercido la profesión, logrando transformar la manera en que se crean, interpretan y aplican las normas para garantizar la equidad de género.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.