¿Por qué es importante la refinería Dos Bocas de AMLO?

Fecha:

TABASCO.- El pasado martes, personal de la empresa Ica Fluor, encargada de la construcción de la Refinería Dos Bocas, en Tabasco, hicieron un paro en las instalaciones con el objetivo de conseguir mejores prestaciones laborales.

Y si bien, se dio un dialogo con la Comisión Negociadora de Pemex, los trabajadores de la constructora de proyectos y plantas industriales, para el sector público y privado, rechazaron las propuestas y mantendrán el paro.

La obra, que desde el pasado 2 de junio comenzó los trabajos de construcción en 2019, tenía como objetivo terminar la refinería en aproximadamente 3 años, con un costo de 150 mil millones de pesos, según el comunicado del gobierno de México, y que el costo será asumido por Pemex.

¿Qué se prometió con la creación de la refinería en Dos Bocas?

Durante la inauguración, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que esta obra sería generadora de 20 mil empleos en promedio para la región, además de prometer abrir bolsas de trabajo, recalcando que no había intermedios en los pagos.

Como objetivo, la refinería procesará cerca de 170 mil barriles de gasolina y 120 mil barriles de diésel, los cuales serán surtidos vía marítima a puertos cómo Tuxpan, Veracruz, Pajaritos, y Progreso, haciendo muy importante su construcción en un puerto.

Lee: Pese a videos, autoridades niegan violencia contra trabajadores de la refinería Dos Bocas

Desde hace 40 años, Pemex no ponía en marcha una nueva refinería en el país, siendo la última durante la presidencia de José López Portillo, siendo la última instalación petroquímica las refinerías “Héctor R. Lara Sosa”, en Cadereyta, Nuevo León, y la “Antonio Dovalí Jaime”, en Salina Cruz, Oaxaca en 1979.

Según el gobierno, el objetivo del Proyecto es lograr en mediano plazo la autosuficiencia en la producción de gasolinas y diésel para mejorar los precios de estos combustibles a los mexicanos.

Actualmente, nuestro país importa casi 80% de los combustibles que consume, lo que provoca un mayor precio para los consumidores mexicanos.

El plan de Pemex es producir más gasolinas en nuestro país y modernizar las seis refinerías del país, y construyendo Dos Bocas, se buscará reducir el costo de los combustibles.

En Tabasco, el puerto de Dos Bocas fue construido por Pemex entre 1979 y comenzó operaciones en 1982. Las instalaciones portuarias fueron ocupadas y se considerada uno de los principales lugares en actividad petrolera en el sureste del país, según el gobierno de México.

Y ahora, con el paro por parte de los trabajadores que buscan conseguir mejores prestaciones laborales, no se tiene una idea de cuanto más tarde en terminar la refinería y si va cumplir los 3 años que AMLO prometió para que comenzar a generar los beneficios de una nueva refinería en México.

 

 

Te recomendamos:

Exgobernador de Guerrero asegura tener la “conciencia tranquila” por caso Ayotzinapa

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Llenemos a nuestros turistas de magia: Josefina Rodríguez al inaugurar 7a edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

En Real del Monte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, primera en realizarse dentro de un Pueblo Mágico y abierta al público en general, acercando la riqueza cultural y turística del país a visitantes y familias

90% de escuelas en el país desarrollaron sus actividades de manera normal el día de hoy: SEP

De los 202 mil 188 planteles de Educación Básica a nivel nacional, solamente 20 mil 377 suspendieron actividades, de las cuales más de 10 mil se encuentran en el estado de Oaxaca. La incidencia mayor de escuelas sin clases se registra en los estados de Oaxaca y Chiapas

Valor económico de la Propiedad Vacacional equivale al 3.5% del PIB Turístico nacional: AMDETUR

La Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR) presentó su estudio “La Huella de la Propiedad Vacacional en México” en conjunto con el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún. De acuerdo con la investigación, el segmento genera ventas anuales por 6.2 mil millones de dólares.

Herramientas de IA que están transformando la productividad diaria

Aprende a usar herramientas de IA para optimizar tu productividad, automatizar tareas y organizar mejor tu día sin complicaciones