¿Por qué celebrar el ‘Día Internacional para salir del clóset’?

Fecha:

Para muchos, el clóset es control y tortura. Para otros, es una forma de sobrevivir a la violencia que viven los miembros de la comunidad LGBT+ en su comunidad. Algunos más, se resguardan dentro del también llamado ‘armario’ por el miedo al qué dirán, el miedo a dónde vivirán si sus padres los corren de casa por ser raritos. Es el refugio de miles que tienen que vivir dentro hasta encontrar el valor y el coraje para asumir públicamente su sexualidad.

Este 11 de octubre, como desde 1988, el mundo celebra el Día Internacional para salir del Clóset [o Coming out day]. Esta jornada sirve para visibilizar no sólo el orgullo LGBT+, sino también las tristes y difíciles historias de millones de personas que por la discriminación y violencia que azota a los miembros de la diversidad no les es fácil “salir del clóset”.

¿Pero por qué mantenerse en el clóset? ¿Por qué salir del clóset?

¿Por qué tener un Día Internacional para salir del Clóset?

 

Muchos jóvenes y adultos LGBT+ creen que ya vivimos en una época en la que “salir del closet” no es algo necesario; sin embargo, la realidad es muy diferente.  Sí, todavía los religiosos y conservadores hacen marchas en contra de los derechos LGBT+. Lo que es peor, existen los crímenes de odio por homo, lesbo, bi, transfobia, que lejos de recibir el tratamiento y la justicia que merece, se etiqueta aún como “crimen pasional”.

Todavía existe el temor a lo diverso, ese que mete en la vida privada, quema y destroza. Se ensaña con lo diversos, con lo diferente…

Imagen relacionada

Muchos LGBT+ tienen miedo de “salir del clóset” por la violencia que los rodea. Pues incluso, ni en sus casas ni escuelas pueden estar seguros. Sí, más del 50 por ciento de los estudiantes LGBT+ mexicanos se sienten inseguros en sus escuelas, según una encuesta nacional realizada por Fundación Arcoíris, El Clóset de Sor Juana e Inspira en 2017.

O el caso reciente del padre brasileño que golpeó a su hijo tras ver un video en donde el joven bailaba con otro hombre. Mientras le golpeaba con lo que parece ser una vara mientras le gritaba: “¿¡Eres mujer!?”. Además, había más personas presentes pero ninguna intentó detener la infame agresión. Ni siquiera la persona que estaba grabando trató de hacer algo.

¿Por qué celebrar este día?

El Día Internacional para Salir del Clóset permite que la gente vea en internet, en las calles o en las noticias a más personas tener el valor de aceptarse como LGBT+. Esto les puede dar esperanza de que algún día ellos también obtendrán un grupo de amigos que los acepten sin tener que ocultar lo que son.

Prueba de ello es que las redes sociales se inundaron de mensajes positivos para aquellos que decidieron hacerlo público, además de mostrar apoyo para quienes aún no están listos para dar este paso. Incluso, se volvió tendencia el hashtag #ComingOutDay. 

¿Saben por qué más? Se necesita normaliza que las identidades diversas existen en todos lados y lo han hecho desde siempre; además de que no solo se trata de gays y lesbianas, también hace falta visibilidad para la comunidad bisexual, no binaria, trans, queer e intersexual. 

Y qué creen… este día también sirve para abrir el panorama a nuevos tipos de familia y estilos de vida que no tienen que ver con las costumbres heterosexuales que se han seguido desde hace siglos.

“El clóset es para la ropa y no para las personas”

Recuerda: 

Cuando una persona sale del clóset, le da valor a otra. Y esa persona se lo da a otra y a otra.   Además, no solo se trata de salir o no del clóset, también de acompañar y  apoyar a aquellos que permanecen dentro por sus diversas razones y no de presionarlos y obligarlos a dejar su refugio. Ellos sabrán cuándo es el momento para aceptar su identidad LGBT+.

Todo a su tiempo. Cuando te sientas listx.

Te recomendamos:

“Soy gay”, legislador de Sonora “sale del clóset” en plena sesión

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.

‘The Rocky Horror Picture Show’ cumple 50 años de insultos a la pantalla y proyecciones gamberras: así se creó su culto

Hace ya 50 años Brad y Janet, una joven e inocente pareja queriendo refugiarse de la lluvia, llamaron a la puerta de una gran mansión y quiso la casualidad o el destino que todos nosotros entrásemos con ellos aquella noche. The Rocky Horror Picture Show nos cambió la vida.