Por más visibilidad, hoy se celebra el Día Internacional de la Bisexualidad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de septiembre (AlMomentoMX).— Como cada 23 de septiembre, desde 1993, se conmemora el Día Internacional de la Bisexualidad, una orientación sexual que poco a poco está siendo más reconocida dentro de la misma comunidad LGBT+ y la sociedad en general.

Recordemos:  La bisexualidad es una orientación sexual en la cual las personas manifiestan sentir atracción y amor por ambos sexos, hombres y mujeres, y no necesariamente al mismo tiempo, ni de la misma manera ni con la misma intensidad. De acuerdo con el padre del Psicoanálisis, Sigmund Freud todos somos bisexuales por naturaleza, pues sentimos atracción por ambos sexos. 

Es una preferencia sumamente discriminada, pues existen muchos prejuicios y tabús sobre la misma. Pues si bien se reconoce al heterosexual y al homosexual, se margina al bisexual pues se le acusa de no definir una preferencia, lo que hace que sean víctima de discriminación de ambas comunidades.

VIDEO SUGERIDO:

 

El Día Internacional de la Bisexualidad permite entender que los hombres bisexuales no son gays confundidos, ni que las mujeres bisexuales quieren experimentar con todos. Tampoco se debe entender que son infieles.  Eso sí se debe comprender que ellos no tienen una relación homosexual o heterosexual, sino que tienen una relación afectiva y/o sexual sin adjetivo.  

Fue celebrada por primera vez en 1993, cuando tres activistas en pro de los derechos y libertades del colectivo bisexual en Estados Unidos, Wendy Curry de Maine, Michael Page de Florida y Gigi Raven Wilbur, lo empezaron a potenciar desde el estado de Texas. Al considerar que hacía falta mayor visibilidad para la comunidad bisexual.

“Después de la rebelión de Stonewall, la comunidad gay y lesbiana ha crecido en fuerza y visibilidad. La comunidad bisexual también creció en fuerza, pero en muchos aspectos estamos todavía invisibles”: Gigi Raven.

Una de las grandes luchas de la comunidad bisexual es que los demás entiendan que para ellos no es importante el género de la persona de la que uno se enamora. Que no se trata de una fase de confusión en la que se decide si es homosexual o heterosexual.

Además, este día  Día Internacional de la Bisexualidad  también sirve para luchar contra la bifobia, que si bien es menor que la homofobia, lesbofobia y la transfobia, si se presenta dentro de esta comunidad y que con el simple hecho de invisibilizarlos o al catalogarlos como homosexuales ya se les está agrediendo.

Aunque aún hay muchos prejuicios en torno a la preferencia bisexual; hoy en día, hay muchos que se han atrevido a salir del armario como bi. Prueba de ello, la gran Lady Gaga, la actriz Kristen Stewart, Demi Lovato, Drew Barrimore, Lindsay Lohan, Madonna, Megan Fox, Miley Cyrus, entre otros.

TE RECOMENDAMOS: 

Diego Luna defiende a la comunidad LGBTI+ en Yucatán

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.

Alistan ‘CREO MX Oaxaca 2025‘, un evento a favor de la cultura emprendedora

Se respalda al talento local y se consolida la cultura emprendedora en el estado a través del evento CREO MX Oaxaca 2025.